Conecta con nosotros

Chihuahua

Realizan la Feria de la Tutoría en Enfermería y Nutriología

Realizan Feria de la Tutoría en Enfermería y Nutriología; dan bienvenida a nuevos alumnos

 

Como parte de una formación integral para los estudiantes, la Facultad de Enfermería y Nutriología, a través de la Dirección Académica, realizó hoy 28 de agosto, la Feria de la Tutoría en el lobby de dicha unidad académica.

 

La directora de la Facultad, M.E. Elvira Sáenz López, comentó que es un programa institucional para la formación de los alumnos, agradeció a los padres de familia, a las autoridades y alumnos. La facultad se preocupa por acercar al alumno a que reciba dicha información que fomente una vida saludable libre de drogas.

 

Se llevó a cabo una representación teatral sobre los daños que causan las adicciones por el grupo IMAACH, testimonios de jóvenes en recuperación, platica de prevención y tratamiento de las adicciones por el C. Marco Antonio Seáñez y pláticas motivacionales sobre acompañamiento solidario a mujeres en situaciones de violencia.

 

La tutoría es el proceso mediante el cual se ofrece a los estudiantes en forma individual o grupal una atención especializada, sistemática e integral, a través de los catedráticos que para tal fin hayan sido designados como tutores, con el propósito de facilitar su incorporación al medio universitario y académico; reforzar el proceso enseñanza – aprendizaje; orientar y asesorar en la definición de su plan de estudios y en todas aquellas actividades que complementen su desarrollo académico.

 

En el evento estuvieron presentes la lic. Karla Arellano Ornelas, jefe del dpto. de Educación y Sensibilización de la Mujer del Instituto Chihuahuense de la Mujer; lic. Sergio Javier Jaso en representación de la lic. Olga Leticia Moreno, directora de la Junta de Asistencia Privada de Gobierno del Estado; lic. Martha Graciela Ramos Carrasco, Coordinadora General de Mujeres por México; M.T.F. Maritza Concepción Grijalva Álvarez, Unidad de Tutorías;  lic. Diana Espino Rosales Coordinadora de Tutorías; C. Marco Antonio Seáñez, director del Instituto Mexicano de Atención a las Adicciones de Chihuahua A.C; Mtra. Bertha Yolanda Medel Pérez; M.S.N Eduardo Sías Casas, Secretario Académico FEN  y M.A.R.H Paola Argüelles Gómez, Coordinadora General de Tutorías de la UACH.

 

Dentro de las actividades de la Facultad, alumnos de nuevo ingreso recibieron información sobre los planes de estudio así como sus  derechos y obligaciones en el curso de inducción ofrecido en el auditorio de seminarios de la Facultad de Contaduría y Administración.

 

Participaron estudiantes de la licenciatura en Enfermería, licenciatura en Nutrición y Enfermería General con Bachillerato de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

 

La M.E. Elvira Sáenz López, les dio la bienvenida con las siguientes palabras­­: “Es un gusto tenerlos como estudiantes de la Facultad de Enfermería y Nutriología, pero es más motivante el saber que portan orgullosamente el escudo de nuestra universidad y por supuesto el de nuestra facultad; los invito a que aprovechen esta oportunidad que la vida les da, siempre traten de cumplir sus metas en la vida y recuerden a cada momento poner en práctica los valores, los cuales son fundamentales en cada uno de nosotros”.

 

Al evento asistieron los Secretarios Administrativos de la facultad, así como los coordinadores de licenciaturas y bachillerato.

 

Al final del curso los estudiantes dieron un recorrido por cada uno de los laboratorios de la facultad, con la finalidad de conocer las instalaciones así como el equipo de prácticas con el que se cuenta.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Invita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa «Noche Segura» para proteger a mujeres en situaciones de riesgo

– Se promueven espacios seguros y protocolos de apoyo en centros nocturnos

El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), invita a bares, restaurantes y centros nocturnos a formar parte del programa “Noche Segura”, una estrategia que promueve espacios libres de violencia y protocolos de actuación para proteger a mujeres en situaciones de acoso o peligro.

“Noche Segura” brinda capacitación especializada al personal de los establecimientos para que puedan actuar con sensibilidad y eficacia en caso de que alguna mujer se sienta en riesgo. Además, los negocios participantes reciben una placa que los distingue como un lugar comprometido con la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

El protocolo permite que cualquier mujer que se sienta insegura o acosada pueda acercarse al personal del lugar y solicitar ayuda, siendo resguardada mientras llega la Policía Municipal si es necesario.

A la fecha ya se han integrado bares como El Pub, Punto Distrito, Cervecería 19 (en sus tres sedes) y Juana Gallo, y actualmente hay más establecimientos en proceso de capacitación. Para conocer el listado completo de bares que ya forman parte del programa, las mujeres pueden ingresar al sitio: bit.ly/BaresNocheSegura

El Instituto Municipal de las Mujeres hace un llamado a los empresarios de centros nocturnos para que se sumen a esta iniciativa y contribuyan a generar una ciudad más segura para todas.

Para más información y para inscribir un establecimiento, se puede llamar al 072 extensión 2615, al departamento IMM en tu empresa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto