Conecta con nosotros

Resto del mundo

Incendio en depósito de armas deja 206 muertos en República del Congo

República del Congo • Una serie de explosiones sacudieron el domingo la capital congoleña luego de que se incendiara un depósito de armas, informaron autoridades, y causaron la muerte de al menos 206 personas

Un depósito de cadáveres de Brazzaville recibió 136 cadáveres la tarde del domingo, y más continuaban llegando. Un hospital local reportó que tenían otros 70 muertos y que al menos 237 personas estaban heridas.

Las explosiones del domingo redujeron a escombros muchas construcciones de la ciudad y provocaron que unas 2 mil personas huyeran de sus casas.

Didier Boutsindi, representante de la oficina de presidencia, informó que una cifra indeterminada de personas estaban atrapadas en la iglesia San Luis porque se derrumbó.

Las explosiones sacudieron las casas en Brazzaville e hicieron eco cruzando el río Congo hasta Kinshasa, la capital de la vecina República Democrática del Congo.

El depósito de municiones está cerca de la residencia particular del presidente, pero él estaba en la casa oficial en otra parte del poblado. El mandatario Denis Sassou-Nguesso visitó la morgue y dos hospitales pero no hizo declaraciones.

Los habitantes de Brazzaville describieron como «apocalíptica» la escena de las explosiones. Láminas de metal retorcido que fueron muros o techos cubrían las calles.

Testigos dijeron que las explosiones derribaron las puertas de las casas en el centro de la ciudad.

«Fue como si un tsunami hubiera pasado por aquí», dijo Christine Ibata, una estudiante. «La manzana prácticamente se colapsó y los techos de las casas se vinieron abajo».

Los pacientes llenaron los hospitales, algunos con ropas raídas y expresiones de impacto. Algunos fueron recostados en el piso mientras los médicos batallaban para atender a la multitud.

El ministro de Defensa congoleño dio un mensaje por televisión para llamar a la calma y aseguró que las «explosiones no fueron por una guerra o un golpe de Estado… sino un incidente causado por un incendio en un depósito de municiones».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Ovidio Guzmán deja prisión en EE.UU. y aparece bajo custodia secreta tras acuerdo judicial

Estados Unidos – Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y figura clave del Cártel de Sinaloa, ya no se encuentra bajo custodia del sistema penitenciario federal de Estados Unidos, según registros oficiales de la Agencia Federal de Prisiones. Su liberación, ocurrida el pasado lunes 14 de julio, forma parte de un acuerdo de cooperación con la Fiscalía estadounidense.

De acuerdo con medios como Univisión, Ovidio fue trasladado a una ubicación secreta, sin que se haya revelado si se trata de un nuevo centro de reclusión o un esquema de protección especial para testigos colaboradores.

La información coincide con lo que ocurre en casos similares, donde los detenidos son removidos de los registros públicos mientras colaboran con las autoridades o son trasladados discretamente por razones de seguridad.

Ovidio, conocido como “El Ratón”, se declaró culpable de cargos por narcotráfico y crimen organizado la semana pasada ante un tribunal de Chicago. Aunque en un inicio se declaró inocente tras su extradición desde México en 2023, cambió su postura legal al alcanzar un acuerdo con la fiscalía, lo que abre la puerta a una posible reducción de su sentencia a cambio de revelar información clave.

Según la investigadora Vanda Felbab-Brown, del Brookings Institution, este desenlace era previsible:

“La alternativa era el destino de su padre: pasar el resto de su vida en condiciones extremas en una prisión de máxima seguridad. En cambio, al declararse culpable, puede aspirar a una condena más baja”, señaló la experta en temas de crimen organizado y opioides.

El caso de Ovidio Guzmán ha sido uno de los más mediáticos desde su detención, ya que provocó la violenta reacción del Cártel de Sinaloa en el operativo conocido como el Culiacanazo en 2019, cuando fue liberado por órdenes del gobierno federal para evitar un baño de sangre. Sin embargo, fue recapturado en enero de 2023 y posteriormente extraditado a Estados Unidos en septiembre de ese año.

Hasta el momento, el gobierno estadounidense no ha emitido un comunicado oficial sobre su nueva ubicación ni sobre los detalles del acuerdo de cooperación.

Esta situación genera expectativa sobre las posibles revelaciones que Ovidio podría aportar en torno al funcionamiento interno del Cártel de Sinaloa y sus redes de protección política y policial en México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto