Conecta con nosotros

México

Multas por mal uso de datos suman 263 mdp

Por violar la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) impuso multas por 263 millones de pesos en los últimos cuatro años.
Los sectores con más sanciones por infringir la norma son el financiero y el de seguros —el cual incluye a instituciones bancarias— a los que se les sancionó con 147 millones de pesos.
De acuerdo con Javier Acuña Llamas, comisionado del Inai, se demostró que los responsables omitieron verificar que los datos personales recabados fueran exactos, correctos, completos y actualizados.
«Esto es tan sólo un punto de partida, pero ¿cuáles son los que llevan la mano y por mucho? Son los financieros, son los más vulnerables para demostrar sus errores
«Sí, porque constantemente emiten mensajes, emiten llamadas, emiten situaciones de cobro o de requerimiento que dejan reporte o de actualidad de saldos que dejan evidencias por todos lados”, explicó.
En el Foro Fiscal y Legal de la Expo Finanzas, organizado por el Corporate Finance Summit, el comisionado manifestó que entre los principales incumplimientos a la Ley de Protección de Datos Personales está el dar tratamiento a los datos en contravención a los principios establecidos en la materia, con énfasis en el incumplimiento del principio de calidad.
«Las sanciones van a servir para generar conciencia crítica y para provocar conductas correctas, convenientes; es mucho mejor que no haya sanciones y que haya hábitos consecuentes, permanentes y responsables de parte de todas las empresas y de todas los integrantes del sector”, consideró.
Otro de los incumplimientos que llegan a tener los particulares al momento de tener datos personales es el recabar o transferir datos personales sin el consentimiento expreso del titular; por ejemplo, cuando las instituciones financieras tienen información personal y la comparten a administradoras de fondos para el retiro sin contar con el consentimiento del titular.
Se incumple, además, con el deber de confiabilidad, que es otra de las prácticas en las que caen las empresas, debido a que ignoran que no pueden divulgar datos personales como las claves bancarias.

Excelsior

México

Se avanza en la reconstrucción de Acapulco: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que su gobierno se prepara para el inicio de la temporada de lluvias y huracanes aunque aún no termina la época de sequía.

«Ahí va avanzando la recuperación en Acapulco y nos estamos preparando porque viene la temporada de lluvias y huracanes».

En conferencia de prensa, el Mandatario señaló que en otros países como Estados Unidos las lluvias han comenzado a hacer estragos, por lo que hay que estar listos ante la posibilidad de lluvias torrenciales e inundaciones.

«Tenemos bastante experiencia en ayudar con la aplicación de planes de auxilio de gente; los planes DNIII y el Plan Marina, más todo lo que se ha hecho en protección civil de modo que se auxilia a la población y hay que estar pensando en prevenir».

El presidente López Obrador informó que durante la mañanera se dará un reporte sobre la recuperación del puerto de Acapulco, luego de que hace ocho meses fue afectado por el huracán Otis.

Señaló que pese a que el tema se politizó por las campañas electorales, no se dejó de trabajar en la recuperación del puerto y se atendió a la gente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto