Conecta con nosotros

Salud y Bienestar

Profepa asegura mil 440 árboles de Navidad con plaga

La dependencia informó que los hechos se registraron el pasado 9 de noviembre, cuando inspectores de la dependencia que participan en Programa de Verificación e Inspección a la Importación de Árboles de Navidad retuvieron dos embarques con 840 y 600 árboles.
Se trata de árboles de la especie abies normandia, que pretendían ser introducidos en el país procedentes de plantaciones forestales del estado de Oregón, Estados Unidos.
Los inspectores recolectaron las muestras de las plagas para su envío al Laboratorio de la Dirección de Gestión Forestal y de Suelos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y obtener la determinación taxonómica de los insectos.
Los árboles quedaron resguardados en los almacenes del recinto fiscalizado, hasta que se cuente con el dictamen de la Semarnat que indicará las medidas fitosanitarias que se deberán implementar, en caso de considerarse plaga cuarentenaria a los insectos detectados en los árboles.
La Profepa lleva a cabo desde el 3 de noviembre y hasta el 9 de diciembre las acciones de verificación e inspección a la importación de árboles de Navidad provenientes de estado de la entidad estadunidense.
El objetivo es prevenir la posible introducción de especies invasoras y evitar impactos negativos a los ecosistemas y economía del país, para lo cual la Profepa verifica el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana 013-SEMARNAT-2010.
Esta norma regula la importación de árboles de Navidad naturales de los géneros Pinus y Abies y la especie Pseudotsuga menziesii con la finalidad de evitar la introducción de plagas que afecten a los ecosistemas forestales y garantizar su sanidad.

Acontecer

¿Cuánto gasta en promedio un hogar en Ciudad de México?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), un hogar capitalino destina en promedio 22,127 pesos mensuales a consumo corriente. Los principales rubros son:

Alimentos y bebidas: más de 7,700 pesos al mes.
Transporte y comunicaciones: cerca de 4,500 pesos.
Servicios de vivienda (luz, gas, agua, mantenimiento): alrededor de 2,600 pesos.
Salud: cerca de 2,100 pesos.
Si un hogar paga 15,000 pesos de renta, necesitaría al menos 32,000 pesos mensuales para cubrir gastos básicos sin endeudarse.

¿Cuánto cuesta la canasta alimentaria en 2025?

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) fijó en julio 2025 el valor de la canasta alimentaria urbana en 2,453 pesos mensuales por persona. Eso significa:

Una pareja necesita 4,906 pesos solo para alimentos básicos.
Una familia de cuatro personas requiere mínimo 9,813 pesos.
En la práctica, los hogares en CDMX gastan mucho más: alrededor de 7,700 pesos mensuales en comida, lo que confirma que la capital tiene uno de los costos más altos del país en este rubro.

Transporte en CDMX: del Metro al auto particular

El transporte representa uno de los gastos más variables:

Metro y transporte público: entre 500 y 1,000 pesos mensuales por persona.

Automóvil: gasolina, estacionamientos y peajes pueden elevar el gasto a 3,000 y 6,000 pesos al mes.

En conjunto, transporte y comunicaciones absorben más de una quinta parte del gasto de un hogar en la capital.

Servicios básicos e internet
De acuerdo con la ENIGH 2024 del INEGI, los hogares mexicanos destinan en promedio 587 pesos mensuales a electricidad y 1,089 pesos a combustibles, lo que equivale a 1,676 pesos al mes.

Esto representa más del triple de lo registrado en la ENIGH 2020, cuando el gasto promedio era de apenas 507 pesos mensuales, evidenciando el fuerte incremento en los costos de energía y movilidad en los últimos cuatro años.

En telecomunicaciones, el IFT y Profeco ubican los paquetes de internet en un rango de 300 a 800 pesos al mes, dependiendo de la velocidad y proveedor.

¿Entonces, cuánto necesito para vivir en CDMX 2025?
Los ejemplos muestran la magnitud del gasto:

Persona sola: con renta de 15,000 pesos, el gasto total llega a 20,000 y 22,000 pesos al mes.

Pareja sin hijos: entre 22,900 y 27,400 pesos mensuales.

Familia de cuatro: mínimo 31,800 pesos y hasta 40,800 pesos al mes.

En conclusión: pagar 15,000 pesos de renta en CDMX es solo el inicio. Para sostener un nivel de vida promedio en la Ciudad de México se requieren ingresos de 30,000 a 40,000 pesos mensuales, de acuerdo con datos de INEGI y CONEVAL.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto