Conecta con nosotros

Nota Principal

Dictan auto de formal prisión a Guillermo Padrés, exgobernador de Sonora

Juez Federal dictó auto de formal prisión en contra del exmandatario panista Guillermo Padrés Elías, quien llevará el juicio por defraudación fiscal y lavado de dinero.

En las próximas horas, también se definirá la situación legal de Guillermo Padrés Dagnino, hijo mayor del exgobernador de Sonora, quien también figura en la investigación de la Procuraduría General de la República debido a que su padre realizó transferencias electrónicas a una cuenta bancaria a su nombre.

Los cargos fueron presentados bajo el viejo Sistema de Justicia Penal, por lo que Padrés, no alcanza fianza al ser considerado un delito grave, sin embargo, puede solicitar una medida cautelar para llevar el proceso fuera de prisión.

La acusación presentada por la Procuraduría General de la República (PGR), indica que el exmandatario estaría involucrado en operaciones para lavar 8.8 millones de pesos.

La orden de aprehensión contra el ex mandatario, girada el pasado 20 de octubre por el Juez Decimosegundo de Distrito de Procesos Penales Federales, por el delito de Defraudación Fiscal Equiparada, ilícito en el que se busca establecer si hubo colaboración de Guillermo y su hermano Miguel Padrés, el empresario Francisco Monreal González, así como otras personas.

Tras la resolución del juez, el exgobernador sonorense se encuentra a disposición de las autoridades del Reclusorio Oriente.

TE RECOMENDAMOS LEER: Guillermo Padrés podría alcanzar pena de 40 años

ANTECEDENTE…
En el año 2011, según las pruebas presentadas por la PGR, Guillermo y Miguel Padrés, habrían ideado una estrategia financiera para “lavar” dinero, a través de un esquema de inversión en recursos minerales.

Con ayuda de un notario público en Sonora, habrían logrado simular diversos documentos en los que se establecieron compromisos de inversiones millonarias a favor de la empresa “MINERA SWF”, para la exploración y explotación de un predio minero denominado “SHIRLEY”, por un monto de 7.8 millones de dólares.

El predio “SHIRLEY”, se encuentra en los linderos del “Pozo Nuevo”, y el “Derrumbadero”, propiedades de la familia Padrés.

Entre las investigaciones que se le realizan a Padrés, se encuentran carpetas por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y evasión de impuestos.

Derivado de las operaciones ilícitas que se le imputan, las autoridades federales han estimado que la riqueza del expanista, alcanza los 288 millones de pesos, cifra muy por encima de la calculada al arranque de su gobierno en Sonora, momento para el que se le atribuía un patrimonio de apenas 2 millones de pesos.

Cabe mencionar que tras dos años de investigaciones por parte de las autoridades de

 

Excelsior

México

¿Qué sucedió con el Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

22 heridos y 2 muertos tras el impacto contra el Puente de Brooklyn; autoridades de EE.UU. y México ya analizan posibles fallas mecánicas, errores humanos y condiciones climáticas

Nueva York, EU.— Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación conjunta para esclarecer el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que el pasado fin de semana colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de 22 personas heridas y dos fallecidos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la embarcación pudo haber perdido potencia debido a una falla mecánica poco antes del impacto. “Al parecer, el piloto encargado de guiar la nave perdió el control. Probablemente hubo una falla mecánica que provocó el choque”, afirmó.

Las primeras indagatorias apuntan a una combinación de factores: el viento, la corriente del río y el papel del remolcador de la empresa McAllister Towing, que estaba a cargo del movimiento del buque en el momento del accidente. Este ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues según el oficial John Konrad, de la Marina Mercante de EE.UU., el barco no estaba amarrado correctamente y no contaba con los dos remolcadores que suelen utilizarse en estas maniobras. “Con dos remolcadores se habría podido mantener el barco perpendicular a la corriente”, aseguró.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) desplegó un equipo de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, para iniciar una investigación formal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina del 19 de mayo que, por ahora, no se dará información preliminar sobre el incidente, a la espera de los resultados de la investigación. Se prevé que las autoridades estadounidenses ofrezcan una rueda de prensa este lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. (hora local).

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra atracado en el Muelle 36 del Río Este bajo estricta vigilancia de la Policía de Nueva York y la Guardia Costera, que mantienen una zona de seguridad en el área.

El incidente también ha reavivado críticas políticas en Estados Unidos. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, cuestionó si los recortes presupuestales a la Guardia Costera durante la administración de Donald Trump pudieron haber afectado la capacidad de respuesta y prevención del accidente. “La falta de personal ya ha sido señalada como causa en otros incidentes de aviación recientes”, afirmó.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se esclarezcan las responsabilidades técnicas y humanas de este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto