Conecta con nosotros

Dinero

Crece PIB de México 2.0% tercer trimestre de 2016

En línea con la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) de México, el PIB creció 2.0 por ciento a tasa anual durante el tercer trimestre del año. De igual forma, el consenso del mercado anticipaba un crecimiento anual de 2.0 por ciento para el indicador, de acuerdo con datos de Bloomberg.
En cifras originales, dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el crecimiento observado por la economía en términos anuales resalta como el más bajo en poco más de dos años.
La economía mexicana avanzó uno por ciento en el tercer trimestre de 2016 frente al periodo anterior, cifra en línea con el uno por ciento dado a conocer en octubre en su estimación oportuna, de acuerdo son cifras desestacionalizadas.
En el segundo trimestre, la economía se había contraído 0.2 por ciento.
Por grupos de actividad, el sector servicios -que aporta la mayor parte del producto- reportó un aumento anual de 3.4 por ciento, ligeramente superior a la tasa de 3.3 por ciento anual anticipada. Con ello la rama logra registrar el mayor crecimiento desde el primer cuarto del año.
A su interior, las actividades orientadas a la información a través de medios masivos fueron las de mayor crecimiento con un alza de 11 por ciento en términos anuales.
Por su parte, la actividad en el bloque industrial confirmó una contracción de 0.8 por ciento, para este sector se estimaba un descenso de 1.0 por ciento en la producción. No obstante, el dato observado resalta como la primera baja en la rama en tres años.
Entre sus subsectores, la minería destacó con una baja de 5.3 por ciento anual, mientras que los trabajos de generación, transmisión y distribución de electricidad, agua y gas sumaron 3.4 por ciento. Vale destacar que la industria manufacturera reportó un aumento de 1.1 por ciento respecto al año anterior.
El PIB del sector agropecuario fue el de mayor expansión con un incremento de 5.3 por ciento año con año, por encima de crecimiento de 4.9 por ciento proyectado. Este dato enmarca el crecimiento más significativo en la producción del agro desde el primer trimestre de 2015; es decir, un lapso de año y medio.
Los resultados reportados por las cifras desestacionalizadas señalan un avance de 4.8 por ciento en el sector primario, de 3.3 por ciento para el sector servicios y un descenso de 0.9 por ciento en el PIB industrial.
A las 10:30 la Secretaría de Hacienda está convocando a conferencia de prensa para dar revisión sobre el crecimiento de la economía mexicana.

El Financiero

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto