Conecta con nosotros

Resto del mundo

Rebeldes sirios inician ofensiva mientras las fuerzas del gobierno atacan

Después de los ataques a la ciudad de Rastan durante el fin de semana, las tropas del gobierno pusieron su atención en otras zonas este lunes, según activistas.

Tres personas murieron en la provincia de Daraa, al sur del país, y otras más fueron asesinadas en las provincias de Aleppo e Idlib, según la Red Siria de Derechos Humanos, un grupo de activistas opositores.

El régimen de Siria ha incrementado las redadas a lo largo del país, cientos de civiles han sido detenidos en los últimos dos días, informó la red este lunes. Se cree que el bloguero Rafaa Masri está entre las personas recientemente detenidas.

El gobierno sirio, mientras tanto, dijo que 12 mártires del Ejército fueron enterrados el lunes.

La violencia ocurre mientras las fuerzas rebeldes aseguran que han expulsado al Ejército de Rastan, pero que también la mayoría de sus combatientes se han retirado de la zona sitiada, la cual se encuentra entre Homs y Hama.

Las fuerzas del gobierno atacaron Rastan con 15 cohetes durante un periodo de 15 minutos el domingo, lo que provocó la muerte de tres personas e hirió a docenas más, la mayoría niños, según activistas opositores. Videos en YouTube muestran a tres niñas, incluida una de un año, con heridas severas supuestamente sufridas durante el ataque.

El capitán Ammar al-Wawi dijo que la retirada del Ejército Libre de Siria (FSA, por sus siglas en inglés) en Rastan “era estratégica para salvar la vida del pueblo”.

“No queremos dar al régimen ninguna excusa para matar a más civiles”, aseguró Wawi el lunes. “Fue una retirada táctica para crear mejores condiciones y estar listos para el siguiente paso”.

A pesar de que son superados en número y armas por el Ejército sirio, los miembros del Ejército Sirio Armado atacaron un edificio de inteligencia de la fuerza aérea en Harasta, cerca de Damasco, según el subdirector del FSA, Malek al-Kurdi.

“La operación en Harasta es parte de la respuesta por las masacres cometidas por el régimen contra el pueblo desarmado”, dijo Wawi. “Luego de que el régimen cometió masacres en Homs y otras ciudades sirias –además de atacar a periodistas y otros civiles– el Ejército Armado Sirio dirige sus operaciones hacia la fase de la defensa del pueblo”.

Wawi cree que un número creciente de desertores están afectando las tácticas del gobierno.

“El régimen está evitando confrontaciones directas con los combatientes del FSA, por lo que está atacando las ciudades con bombas, artillería y cohetes porque cuando pelean con nosotros en el campo, siempre terminamos consiguiendo que desertores se unan a nuestro bando”, aseguró.

Mientras tanto, residentes del devastado vecindario Baba Amr, en Homs, vivieron otro día con escaso o nulo acceso al agua, electricidad y medicamentos, mientras el costo humanitario del conflicto, de casi un año aumenta.

Carla Haddas Mardini, vocera del Comité Internacional de la Cruz Roja, dijo el lunes que todavía no se les permite entrar a Baba Amr, pese a que antes habían obtenido permiso de las autoridades sirias para hacerlo.

Mardini dijo que la Cruz Roja y la Media Luna Roja de Siria estaban entregando comida y paquetes con implementos para la higiene en dos vecindarios adyacentes a Baba Amr, al-Tawzee y al-Inshaat.

“Se suponía que debíamos estar ayer ahí pero no se nos permitió”, dijo Mardini. “Un convoy con materiales de auxilio llegó este lunes a Homs desde Damasco, contiene comida para cubrir las necesidades de varios cientos de personas”.

De acuerdo con SANA, la agencia estatal de noticias, las autoridades estaban ocupadas el domingo “removiendo la destrucción y los escombros dejados por grupos terroristas armados” en los vecindarios de Baba Amr e Inshaat, en Homs”.

El régimen sirio culpa constantemente de la violencia a “grupos terroristas armados”, y ha dicho que sus fuerzas intentan proteger el interés público y la seguridad.

CNN no puede confirmar de forma independiente los reportes en Siria porque el gobierno ha restringido el ingreso de periodistas extranjeros.

Pero la mayoría de los reportes que salen del país indican que las fuerzas del presidente Bachar al-Asad están masacrando a civiles en un intento por acabar con los disidentes.

Los restos de Marie Colvin una periodista estadounidense que murió en el conflicto llegarán a Estados Unidos este martes, según la embajada estadounidense en París.

La represión de civiles que quieren la salida de al-Asad ha despertado críticas de la comunidad internacional.

El domingo, Israel –quien ha mantenido cuatro guerras contra Siria desde 1948– ofreció ayuda humanitaria a los ciudadanos sirios.

El presidente Shimon Peres envío un mensaje al pueblo sirio.

“El Medio Oriente está en medio de su mayor tormenta en la historia, con derramamientos de sangre horribles en Siria, donde un tirano está matando a su pueblo, a sus niños. Admiro la valentía del pueblo sirio, y les deseo paz, libertad desde lo más profundo del corazón”, dijo Peres el domingo.

Las Naciones Unidas calculan que más de 7,500 personas han muerto desde que inició el conflicto hace un año, mientras que la oposición asegura que son más de 9,000 víctimas. El gobierno sirio dice que más de 2,000 elementos de sus fuerzas de seguridad han perdido la vida.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto