Conecta con nosotros

Deportes

76 muertos al estrellarse el avión de un equipo de fútbol brasileño

Un accidente aéreo ha sacudido este martes al mundo deldeporte, al estrellarse cerca de Medellín el vuelo en el que viajaba el conjunto brasileño del Chapecoense, que iba a jugar la Copa Suramericana.
Las noticias que llegan desde Colombia hablan de 6 supervivientes.
Se trataba de un vuelo charter que desplazaba al conjunto brasileño con seguidores y medios informativos. La Copa Suramericana, en términos europeos, sería comparable a la Liga Europa o la antigua Copa de la UEFA.
Cuatro futbolistas, una azafata y un periodista, supervivientes del accidente de avión en Colombia.
El accidente del avión que transportaba este martes a los jugadores del club de fútbol Chapecoense de Brasil ha dejado, al menos, 76 muertos y seis supervivientes, según han informado las autoridades locales. El aparato se ha estrellado, sobre las cinco y media de la mañana hora peninsular española, cuando se aproximaba al aeropuerto José María Córdova de la ciudad colombiana de Medellín. Estos son los nombres de las personas confirmadas que han llegado con vida a un hospital.

El futbolista Alan Ruschel

El futbolista brasileño Alan Ruschel, del Chapecoense, se encuentra «estable» en el hospital, según ha informado su esposa Amanda Ruschel. «Gracias a Dios, Alan está en el hospital, en estado estable. Estamos rezando por todos los que todavía no fueron rescatados. Fuerza para toda la familia», escribió la mujer en la red social Instagram. El deportista, de 23 años y que jugaba de lateral, llegó en estado de conmoción al Hospital San Juan de Dios de la localidad de La Ceja. Preguntaba insistentemente por su familia y pedía que le guardaran el anillo de casado, según constató Efe en el lugar de los hechos.

La auxiliar de vuelo Ximena Suárez

El avión de la compañía Lamia que se ha estrellado trasladaba a 22 jugadores del equipo de fútbol brasileño Chapecoense, 28 acompañantes y personal técnico, 22 periodistas y nueve tripulantes, según ha informado Aeronáutica Civil de Colombia. Entre ellos, se encontraba la auxiliar de vuelo Ximena Suárez, según ha confirmado el director de este organismo, Alfredo Bocanegra.

El portero Jackson Ragnar Follman

Bocanegra ha confirmado que los servicios de emergencias también han rescatado con vida a Jackson Ragnar Follman, de 21 años, que jugaba de portero.

El guardameta Marcos Danilo

Las autoridades colombianas también han confirmado que el guardamenta Marcos Danilo Padilha ha sobrevivido y trasladado a un centro sanitario. «Seis personas fueron rescatados con vida, pero desafortunadamente una falleció», ha relatado Jose Gerardo Acevedo, jefe de policía local.

El periodista Rafael Henzel

«El periodista brasileño Rafael Henze está en unas condiciones estables, tiene una afección a nivel torácico y de costillas, pero se puede decir que está estable», ha afirmado Fernando Gil, del cuerpo de bomberos de Itagüí, municipio del área metropolitana de Medellín, que ayudan en las tareas de rescate.

Helio Hermito Zampier

«Un sexto superviviente, el jugador Helio Hermito Zampier Neto, ha sido encontrado vivo y está siendo evacuado», han confirmado en la mañana de este martes las autoridades de Colombias, que no descartan la posibilidad de encontrar alguna persona más con vida.

El periodista Cae Duarte ha publicado la última foto de los jugadores del Chapecoense antes de subir al avión.
img_20161129_052613

Deportes

Tour de France 2025 arranca con drama: Philipsen gana y Evenepoel y Roglic ceden terreno

El Tour de France 2025 comenzó con un espectáculo digno de su reputación: velocidad vertiginosa, caídas, viento cruzado y sorpresas en la clasificación. En una jornada caótica marcada por la tensión desde el kilómetro cero, el belga Jasper Philipsen se llevó la victoria en Lille Métropole y, con ella, su primer maillot amarillo.

Philipsen, de 27 años, fue escoltado de forma impecable por su equipo Alpecin-Deceuninck hasta el Boulevard Vauban, donde remató con autoridad ante rivales de peso como Biniam Girmay (Intermarché Wanty) y Søren Wærenskjold (Uno-X Mobility). Con esta, el belga acumula ya 10 triunfos de etapa en apenas cuatro ediciones del Tour, consolidándose como uno de los grandes velocistas de la actualidad.

“Diez victorias en el Tour es algo que jamás olvidaré”, declaró Philipsen. “El equipo estuvo increíble. Nos mantuvimos al frente todo el día y pudimos usar nuestra fuerza en el momento clave”.

La etapa, disputada entre ráfagas de viento que desestabilizaron al pelotón, provocó numerosos incidentes. Pinchazos, abandonos y caídas fueron una constante. A 18 kilómetros de la meta, los vientos cruzados propiciaron el corte decisivo. En el grupo puntero se ubicaron los grandes favoritos: el vigente campeón Tadej Pogacar (UAE Team Emirates XRG) y Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), ganador en 2022 y 2023.

“Fue un día estresante, pero bueno para nosotros”, resumió Vingegaard. “Sabíamos que habría viento y planeamos atacar con 20 kilómetros por delante. El equipo estuvo perfecto”.

Pogacar coincidió: “Desde el inicio estuvimos atentos en el frente. Sabíamos que sería caótico”.

Sin embargo, para otros contendientes, la etapa fue un desastre. El campeón olímpico Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step), Primoz Roglic (Red Bull-Bora-Hansgrohe) y el campeón del Giro, Simon Yates, perdieron contacto en los momentos decisivos. Tanto Evenepoel como Roglic cedieron 39 segundos ante Pogacar y Vingegaard. En tanto, Yates cayó hasta el puesto 164, a más de seis minutos del liderato.

“Perder 39 segundos tan pronto siempre es molesto”, lamentó Evenepoel.

El primer abandono del Tour llegó apenas en el kilómetro 52. Filippo Ganna (Ineos Grenadiers), candidato al triunfo en la contrarreloj individual de la quinta etapa, se retiró tras una caída. Peor suerte corrió la joven promesa francesa Lenny Martinez (Bahrain Victorious), quien cruzó la meta en último lugar, a más de nueve minutos del líder.

La etapa, que serpenteó por la región de Pas-de-Calais hasta rozar la frontera belga, tuvo también un momento tragicómico protagonizado por los franceses Benjamin Thomas y Mattéo Vercher. Ambos lideraban en solitario, pero en su lucha por puntos en la Mont Cassel, Thomas perdió tracción en los adoquines y arrastró al suelo a su compatriota, en una imagen que reflejó la frustración local.

El Tour continúa este domingo con la segunda etapa entre Lauwin-Planque y Boulogne-sur-Mer, que promete más caos con tres ascensos explosivos en los últimos 30 kilómetros. Si el primer día sirve como advertencia, queda claro que esta edición del Tour será implacable desde el principio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto