Conecta con nosotros

México

Visa canadiense ya no será necesaria para mexicanos desde este jueves

A partir de este jueves 1 de diciembre, la visa canadiense ya no será necesaria para los ciudadanos mexicanos que quieran viajar al país norteamericano.

Ahora, los connacionales que deseen viajar al país deberán tramitar una autorización electrónica de viaje (eTA), la cual se ofrece desde la medianoche del 25 de noviembre.

La eTA será necesaria para todas aquellas personas que quieran volar hacia Canadá o transitar por vía aérea; esto, porque se elimina el requisito de la visa canadiense.

“Tener la posibilidad de solicitar una eTA con anticipación, permitirá que los ciudadanos mexicanos que viajan a Canadá obtengan su documento de viaje de manera anticipada“, explicó a través de un comunicado Pierre Alarie, Embajador de Canadá en México.
¿Si tengo una visa canadiense necesito una eTA?

Los ciudadanos mexicanos que cuentan con visa vigente no necesitan una eTA; hasta que expire el plazo de su visa, de acuerdo a información de la Embajada de Canadá en México.

¿Cómo solicitar la autorización electrónica de viaje (eTA)?

El proceso es sencillo. Se puede hacer en línea y tiene un costo de siete dólares canadienses. La eTA se vincula electrónicamente al pasaporte y es válida por cinco años o hasta que el pasaporte expire; lo que suceda primero.

Para solicitarla deberán aplicar para la solicitud en línea, lo cual pueden pedir incluso desde su teléfono móvil.

Al llenar el formato deberán tener a la mano su pasaporte, una tarjeta de crédito y una dirección de correo electrónico.
¿Necesito la eTA si viajo a Canadá por transporte terrestre o marítimo?

No. Solamente es necesaria para vuelos.

¿Necesito la eTA para estudiar o trabajar en Canadá?

La autorización electrónica de viaje es necesaria para viajar vía aérea hacia Canadá; por lo tanto sí es necesaria. Además, requerirán los respectivos permisos de trabajo o de estudio.

Publimetro

Deportes

¿Quién es ‘Lord Pádel’? El empresario que desató una pelea y amenazas en un club del Edomex

El empresario Germán Mondragón se convirtió en tendencia tras protagonizar una violenta pelea en el club Alfa Pádel de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, durante un torneo amistoso el pasado 19 de julio. En redes sociales lo han apodado ‘Lord Pádel’ luego de que circulara un video en el que se le observa agredir, junto con sus escoltas, al jugador Israel Morales, a quien también habría amenazado de muerte.

Alejandro Germán Mondragón Camacho no es una figura conocida mediáticamente, pero está vinculado al mundo del pádel como propietario del Club Deportivo Golden Point y socio de M3 Padel Academy en España, además de tener vínculos con la aseguradora GNP Seguros, según diversas fuentes. Su club organiza torneos y entrenamientos en el Estado de México.

En los videos también aparece su esposa, Karla Mondragón, vestida con ropa deportiva roja. Ella es fundadora y presidenta de la Fundación Golden Point, una organización que se presenta como altruista. Ambos empresarios cuentan con un equipo de seguridad, cuyos elementos participaron activamente en la agresión.

La víctima, Israel Morales, ha declarado que teme por su vida luego de las amenazas recibidas. Por su parte, el club Alfa Pádel, donde ocurrieron los hechos, se deslindó públicamente de cualquier relación con Germán Mondragón y anunció que le negará el acceso al lugar de forma definitiva.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer el incidente y determinar las responsabilidades legales. El caso ha generado indignación en redes sociales y ha reavivado el debate sobre el abuso de poder y la impunidad en entornos de élite.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto