Conecta con nosotros

Nota Principal

Fidel llega a su destino final

Las cenizas de Fidel Castro llegaron a su destino final, Santiago de Cuba, luego de un recorrido de cuatro días y mil kilómetros desde La Habana, donde una multitud fervorosa le ofreció el último homenaje antes de la ceremonia de inhumación prevista para hoy.

La caravana que trasladó la urna de cedro cubierta con la bandera de Cuba entró a la emblemática ciudad después del mediodía (hora local), mientras la gente gritaba “yo soy Fidel”.

Al llegar a Santiago, miles de personas de todas las edades se reunieron en una céntrica plaza para rendir tributo póstumo a Castro, mientras observaban emocionadas su imagen proyectada en una pantalla pronunciando uno de sus históricos discursos –el del 1 de enero de 1984–, en un aniversario de la revolución.

Los restos del líder de la Revolución Cubana, quien murió el 25 de noviembre a los 90 años, recorrieron buena parte de la isla, en el sentido inverso a la ruta que siguió el líder de la Revolución en 1959, antes de llegar a su última parada en el cementerio de Santa Ifigenia de Santiago, donde yace el héroe de la independencia nacional, José Martí.

La urna con las cenizas del comandante en jefe recorrió las principales avenidas de la ciudad, también llamada “Cuna de la Revolución”, hasta llegar al Moncada, convertido en una ciudad escolar.

Desde allí se trasladaron por la tarde a la plaza Antonio Maceo, donde se celebró un último acto masivo de despedida, con la presencia de delegaciones internacionales.

En ese evento, el presidente Raúl Castro juró que defenderá la revolución socialista en Cuba ante decenas de miles de personas que rindieron homenaje al revolucionario antes de que sus cenizas sean enterradas, y anticipó que prohibirá monumentos del líder.

En la ceremonia estuvieron presentes varios aliados de Cuba en la región como el venezolano Nicolás Maduro, el boliviano Evo Morales, los expresidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva y la destituida Dilma Rousseff, así como el exastro del fútbol argentino Diego Armando Maradona, amigo de Fidel.

Para ese ultimo adiós a Fidel, también intervinieron representantes de las organizaciones sociales oficialistas como la Central Nacional de Trabajadores, la Federación de Mujeres Cubanas, la Federación de Estudiantes Universitarios o la Unión de Jóvenes Comunistas.

Hoy a las 07:00 (hora local), se tiene programada una ceremonia privada en el cementerio de Santa Ifigenia para despedir al líder revolucionario, en la que no se ha considerado la presencia de delegaciones internacionales o prensa.

 

Excelsior

Chihuahua

Se coordinan Estado y Senasica para garantizar movilidad y exportación de ganado mediante blindaje sanitario

-La estrategia contempla el aumento de personal e infraestructura sanitaria en Los Charcos, Escalón y La Casita

En estrecha coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el Gobierno del Estado ha reforzado las medidas de blindaje sanitario para proteger la salud del hato ganadero, preservar el estatus zoosanitario de la entidad y garantizar la trazabilidad y movilidad del ganado.

Esta estrategia responde al reciente cierre temporal de fronteras por parte de Estados Unidos y a los casos detectados de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en el sur del país, y busca fortalecer la vigilancia, el control y la prevención de esta plaga en el territorio chihuahuense.

La gobernadora Maru Campos anunció este reforzamiento como una medida preventiva clave para que Chihuahua continúe libre de esta plaga que amenaza la salud pecuaria nacional.

Gracias a las acciones implementadas desde hace meses, el estado mantiene su estatus libre de GBG y para sostener este logro, se intensificarán los controles sanitarios con base en protocolos uniformados a los lineamientos establecidos tanto por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, como por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México.

Las medidas contemplan la revisión física del ganado en los puntos de ingreso a la entidad, así como la aplicación de tratamientos sanitarios como baños de inmersión, y la administración de ivermectina para el control de la mosca del GBG.

Además, se incrementarán significativamente el personal operativo, los equipos e infraestructura sanitaria en las tres principales entradas ganaderas al sur del estado: Escalón, en el municipio de Jiménez; La Casita, en Ocampo y Los Charcos, en Villa Matamoros.

Estos puntos, que ya contaban con vigilancia, ahora operan bajo un esquema más riguroso y fortalecido.

Desde 2022, el Gobierno del Estado ha destinado más de 200 millones de pesos a la sanidad agropecuaria, de los cuales arriba de 20 millones se han invertido específicamente en acciones contra el Gusano Barrenador del Ganado, como parte de una estrategia integral para blindar al campo chihuahuense.

Con estas acciones, Chihuahua reafirma su compromiso con el sector pecuario y mantiene su voluntad de proteger la salud del hato ganadero estatal, para resguardar su capacidad productiva y de exportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto