Conecta con nosotros

Chihuahua

Tormenta invernal dejó nieve en 16 municipios

Luego de que el día de ayer se registraran las primeras nevadas de la temporada, la masa de aire polar que transita por el estado conformó la Segunda Tormenta Invernal, que hasta las 10:00 horas de este domingo 4 de diciembre, generó precipitaciones de nieve en 16 municipios del estado, así como lluvias de moderadas a fuertes y bancos de niebla para el resto de la entidad.

Los municipios que registraron presencia de nieve fueron : Guazapares, Uruachi, Bocoyna, Moris, Ocampo, Janos, Madera, Guerrero, Maguarichi, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Nonoava, Urique, Carichí, Batopilas y Chínipas.

Destaca el caso de Guadalupe y Calvo, que durante la madrugada registró una temperatura de -7 grados, y actualmente tiene 18 centímetros de nieve en la cabecera municipal y hasta 50 centímetros de nieve en las partes altas de la sierra. Asimismo, en la comunidad de Cebadillas, municipio de Ocampo se registraron 30 centímetros de nieve. En el resto de los municipios nevados se cuenta con un promedio de 12 centímetros de nieve.

4 tramos carreteros cerrados por la presencia de nieve, todos en el municipio de Guachochi:

– Tramo Guachochi a Balleza

– Tramo Guachochi a Nonoava

– Tramo Guachochi a Creel

– Tramo Guacchochi a Yoquivo

Sobre incidencias, solamente se atendió una persona indigente por hipotermia en la comunidad de Basaseachi, municipio de Ocampo, la cual se logró recuperar. Los albergues se encuentran abiertos y hasta el momento no reportan usuarios.

Chihuahua

El monzón activa lluvias en más de 50 regiones de Chihuahua; Majalca lidera con 33.2 mm

Las lluvias regresaron con fuerza a gran parte del estado de Chihuahua este lunes 21 de julio, con más de medio centenar de regiones registrando precipitaciones gracias a la influencia del monzón mexicano. Majalca se posicionó como la zona con mayor acumulación de agua, con 33.2 milímetros, seguida muy de cerca por Ojinaga, que alcanzó los 32.4 mm, según datos de Protección Civil estatal.

Este fenómeno climatológico, reforzado por una baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera, generó una amplia cobertura de tormentas que impactaron tanto al norte como al centro y la Sierra de Chihuahua. En muchas localidades, las lluvias estuvieron acompañadas de descargas eléctricas y se mantuvieron entre moderadas y fuertes.

Entre los municipios más afectados por la lluvia también figuran Temósachi (28.4 mm), Guerrero (27.8 mm), Santa Ana (23.4 mm) y Janos (20.4 mm). En la capital del estado, las estaciones de monitoreo registraron entre 8 y 17 mm dependiendo de la zona.

El fenómeno meteorológico también dejó acumulaciones menores en puntos como Guachochi, Delicias, Parral y Camargo, donde el volumen de precipitación osciló entre 0.4 y 8 milímetros.

Las autoridades llamaron a la ciudadanía a mantenerse alerta y consultar fuentes oficiales debido a que el monzón podría continuar generando precipitaciones en las próximas horas, lo que implica riesgos por encharcamientos, crecida de arroyos y posibles deslaves en zonas serranas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto