Conecta con nosotros

Chihuahua

Denuncia ante Fepade retención de salarios para aportar al PRI Estatal

La Secretaría de la Función Pública de Gobierno del Estado, presentó formal denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), a fin de que se investiguen penalmente, hechos posiblemente constitutivos de delito electoral, por las retenciones que se hicieron, a funcionarios durante la pasada administración, para entregar y beneficiar al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Como parte de la denuncia, se adjuntó evidencia documental, que acredita cómo los descuentos ilegales, realizados por la Secretaría de Hacienda a más de 700 servidores públicos, fueron entregados al secretario de Administración y Finanzas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Chihuahua, quien recibió en efectivo como “aportaciones del Ejecutivo para el PRI Estatal”.
Tan solo de enero a diciembre del 2015, y únicamente considerando las retenciones de la Administración Pública Estatal centralizada, el monto asciende a 14 millones 617 mil 881 pesos. En tanto que el total retenido al sector centralizado, y entregado al PRI durante la administración 2010-2016, supera los 79 millones de pesos.
Entre las pruebas presentadas destacan:
1.- Relación de todos los servidores públicos a quienes les fue retenido parte de su ingreso, así como los “talones de pago” en los que se observa el monto que correspondía a cada persona y el monto que se recibió realmente una vez aplicado el descuento ilegal.
2.-Copias de los cheques indebidamente autorizados, endosados y cobrados cada mes, por los entonces funcionarios de la Secretaría de Hacienda de Gobierno del Estado de Chihuahua.
3.- Recibos firmados por el secretario de Administración y Finanzas del PRI estatal, por el monto total retenido cada mes, a los servidores públicos.
La Ley General en Materia de Delitos Electorales, establece en su Artículo 11, una pena de dos a nueve años de prisión, para aquel servidor público que “Solicite a sus subordinados, por cualquier medio, aportaciones de dinero o en especie, para apoyar a un precandidato, candidato, partido político, coalición o agrupación política”.

Con la presentación de esta denuncia, se reitera el compromiso del gobernador Javier Corral, de llevar ante la justicia, a quienes cometieron actos delictivos en el ejercicio de las funciones públicas y que afectaron el patrimonio de los chihuahuenses.

Chihuahua

Tour en el Chepe 2025: precios, rutas y cómo reservar tu viaje por la Sierra Tarahumara

Viajar en el Chepe Express es una de las experiencias turísticas más destacadas del norte de México, y para 2025 se consolida como una opción ideal para recorrer la imponente Sierra Tarahumara y las Barrancas del Cobre. Ya sea en temporada alta o baja, el tren ofrece distintas rutas y precios según el tipo de servicio: primera clase, ejecutiva o turista.

Los precios varían dependiendo del tramo. Por ejemplo, desde Los Mochis a Creel, el boleto sencillo en primera clase cuesta $6,500 y el redondo $8,500; mientras que en clase turista es de $3,300 sencillo y $4,600 redondo. Desde El Fuerte a Divisadero, los precios van desde $2,000 en clase turista hasta $4,000 en primera clase, en viaje sencillo.

La temporada alta para 2025 incluye del 14 al 27 de abril, del 1 de julio al 31 de agosto, y del 15 de diciembre al 11 de enero de 2026.

Para adquirir boletos se puede:

  • Reservar en línea en chepe.mx/reservaciones

  • Enviar mensaje por WhatsApp

  • Llamar al 800 122 4373 (de lunes a domingo, 9:00 a 18:00, hora CDMX)

  • Escribir a chepeexplora@chepe.mx

  • Comprar directamente en taquillas de Chihuahua o Los Mochis (sujeto a disponibilidad)

Antes de viajar, se recomienda revisar el calendario de salidas y horarios para planear bien la ruta. El Chepe Express no es solo un transporte, es una travesía que ofrece paisajes, cultura y gastronomía en cada parada.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto