Conecta con nosotros

México

‘Apagan’ más de 8 mil sitios web por publicidad engañosa

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que en los últimos tres años suspendió actividades de ocho mil 500 páginas digitales por presentar publicidad engañosa.

Luego de la firma del convenio Alianza Digital con la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad Farmacéutica (AMAPF), las asociaciones de Internet.mx e Interactiva en Publicidad (IAB México), el titular de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, reiteró el propósito de avanzar hacia una publicidad responsable.
En entrevista, recordó que hace cinco años los medios de comunicación estaban plagados de información poco verídica y se tomaron acciones como la de aumentar 400 por ciento las multas y a la fecha casi se ha eliminado esta problemática.

Sin embargo, apuntó, las redes y sitios digitales tienen cada vez más publicidad porque es más rápido y se tiene que actuar de avanzada para reglamentar los anuncios y se entienda que deben cumplir con un contenido ético y de salud.

Podemos sancionar esas páginas, bajarlas, investigarlas y por supuesto, perseguir la distribución y venta de productos que sean irregulares y ahí es donde generamos una gran cantidad de inteligencia», detalló.

Subrayó que muchos aseguramientos de productos llamados milagro se han realizado derivadas de información que se encontraba en sitios de Internet.

Por su parte, el director general de IAB México, Gabriel Richaud Falcón, resaltó que en el mundo la publicidad son cada vez más las páginas digitales, toda vez que, por ejemplo, en el Reino Unido la mitad se encuentra en las redes y la otra mitad en los medios tradicionales.

En Estados Unidos, precisó, la proporción es de 30 por ciento en Internet, mientras que en México ya es 20 por ciento la publicidad en páginas digitales.

El convenio suscrito entre las asociaciones antes mencionadas y la Cofepris tiene como objetivo que la publicidad digital sea más eficiente y transparente, además de verdaderamente útil.

Excelsior

México

Puñetazos y caos en la Comisión Permanente: choque entre Fernández Noroña y Alejandro Moreno

La sesión de la Comisión Permanente de este miércoles terminó en escándalo luego de que una discusión política escalara hasta los golpes entre legisladores. El presidente del órgano legislativo, Gerardo Fernández Noroña, decidió clausurar abruptamente los trabajos, lo que desató la inconformidad del senador priista Alejandro Moreno Cárdenas.

El dirigente del PRI subió a la tribuna para encarar a Fernández Noroña y, en cuestión de segundos, la confrontación verbal derivó en una trifulca. Testigos relatan que no solo participaron ambos senadores, sino también otros legisladores y algunos asesores, lo que convirtió el recinto en un espacio de empujones y golpes que sorprendió a los presentes.

El episodio ocurrió al término de la sesión ordinaria en la que se había discutido la agenda política. Uno de los temas más tensos fue la reciente declaración de la senadora panista Lilly Téllez, quien en una entrevista planteó la posibilidad de que Estados Unidos intervenga militarmente en México para combatir al narcotráfico. La polémica generada por esas declaraciones marcó el tono ríspido de la reunión, que concluyó con violencia entre los propios integrantes del Congreso.

Aunque la sesión ya había sido levantada formalmente, la confrontación exhibió la falta de control en uno de los espacios más relevantes del Poder Legislativo. El incidente dejó en evidencia el clima de tensión que impera en la política nacional y abre un nuevo capítulo de confrontaciones personales entre líderes de distintas bancadas.

Hasta el cierre de esta edición, no se habían dado a conocer posicionamientos oficiales sobre posibles sanciones o medidas disciplinarias contra los involucrados. La información sigue en desarrollo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto