Conecta con nosotros

Chihuahua

Presentará la UACh obra «En la tierra de las urracas»

Con el fin de celebrar la temporada de Arte otoño-invierno de la Facultad de Artes de la UACh, la cual ya dio inicio, así como el programa permanente de Teatro, se presenta la obra titulada “En la Tierra de las Urracas” del director Medardo Treviño, bajo la dirección de Katya Torres.

Dicho espectáculo se presentará los días 1 y 2 de septiembre del 2012 en las instalaciones del teatro de la Facultad de Artes, con diferentes horarios, a las 4, 6, de la tarde y 8 de la noche.
Contará con una cooperación de 50 pesos general, 25 pesos maestros, estudiantes y personas de la tercera edad y 15 pesos a estudiantes del colegio de Bachilleres que presenten su credencial vigente.

La clasificación de dicha obra es apta para toda la familia.

La sinopsis, trata de un niño llamado Medardin, el cual Jugando entre los maizales y el rio se topa con un par de urracas embusteras que lo engañan robándole la única raíz que, espiritualmente lo mantiene unido a su tierra: el ombligo.

Al percatarse de su error, una Urraca gruñona pero muy buena lo alienta a ir en busca de sus raíces antes que las urracas lo tiren por el rio bravo, es precisamente eso lo que da inicio a una gran aventura en la cual, entre la polka, las tortillas de harina y la carne asada le harán saber a Medardin la importancia de sus raíces.

Esta obra cuenta con un magnifico elenco y la dirección de Medardo Treviño, quien es originario del estado de Tamaulipas y hasta la fecha, ha escrito 42 obras de Teatro y publicado ocho libros.

Su obra En el centro del vientre, ha sido traducida al inglés y al croata. Esta puesta en escena “en la tierra de las Urracas”, será una presentación más que hará pensar al público, así como disfrutar de tan entretenida obra.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto