Conecta con nosotros

Dinero

Preparan App para ‘acusar’ a gasolineras abusivas

Debido a que el próximo año se dejará fluctuar libremente el precio de la gasolina a nivel nacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) trabaja en una app para que los usuarios reporten abusos en las estaciones de servicio.
Antes ya existía una App que permitía ubicar a las gasolineras que habían sido sancionadas por la Profeco, en cuyo mapa aparecen 63 gasolineras de Cancún, de éstas, 10 se muestran en semáforo rojo, 50 aún no se han verificado y solamente tres no tienen anomalías.
Sin embargo la que pretende lanzar la Profeco, en coordinación con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), se trata de una aplicación gratuita que estará lista para el primer trimestre del 2017, informa el portal web Expansión.com.
“Esta aplicación es en coordinación con la CRE y nos será muy útil para hacer tareas de verificación muy bien focalizadas y que se evite el abuso a los consumidores”, dijo Ernesto Nemer Álvarez, titular de la Profeco, en conferencia de prensa este miércoles.
“La aplicación permitirá empoderar al consumidor“, expresó.
Nemer puntualizó que será la CRE la encargada de regular los precios del combustible, mientras que a la Profeco le tocará evitar abusos.
“Esa es una tarea exclusiva de la CRE”, dijo Nemer, “A nosotros, (la Profeco) nos corresponde evitar el abuso al consumidor en caso de que se dé”.
Quién rige los precios
La iniciativa para liberalizar los precios del combustible fue una propuesta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) que en julio sugirió adelantar dicho proceso a través de un calendario, para evitar que las zonas con mayor infraestructura pudieran beneficiarse de precios más bajos.
Actualmente, los precios de la gasolina son definidos por la Secretaría de Hacienda, a través de una fórmula que aplica un precio para los estados fronterizos y otra para el resto del país.
El cálculo toma como referencia los costos en los que incurre Pemex para producir sus propias gasolinas, un promedio de precios del combustible en la zona sur de Estados Unidos, y los gastos de las estaciones de servicio. Así, el actual modelo elimina el factor de la competencia, donde puedan existir grupos gasolineros con eficiencias para vender a precios más bajos o para ofrecer mejores productos o servicios.
La CRE tiene hasta el 31 de diciembre de 2016 para aclarar cómo será el cronograma de la liberación de los precios de la gasolina y diésel a nivel nacional.

SIPSE

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto