Conecta con nosotros

México

Detiene Ejército a «El Cochiloco» y a su hijo en Zacatecas

Según informó la Secretaría de la Defensa Nacional de manera oficial, fue el anterior 31 de agosto, cuando elementos del Ejército lograon detener a Teófilo Rocha Villalobos, alias “El Cochiloco” junto a su hijo Teófilo Rocha, en Zacatecas.

A decir de la dependencia Teófilo Rocha Villalobos es el jefe de plaza Matamoros, Coahuila, para la organización criminal “Los Zetas”, además de tener a cargo el trasiego y distribución de droga en la Región Lagunera.

Además de la detención los agentes lograron asegurarle dos armas largas, cargadores, cartuchos, vehículo, equipo de cómputo y diverso equipo de comunicación.

Tras su detención “El Cochiloco” manifestó «que «después de las acciones realizadas por esta Secretaría en el marco de de la Operación “Lagu na Segura”, su organización perdió el control de las actividades en la Región Lagunera, por lo que a principios del mes de marzo del presente año, Heriberto Lazcano Lazcano “El Lazca”, líder de la organización “Los Zetas” ordenó que retomaran el control del área, utilizando como principal factor la violencia y la intimidación de las autoridades y de la población civil, designando a Juan Vera Ovando “El Colmillo” para tal propósito» aseguró el boletín.

Explicó que Vera Ovando lo convocó junto con otro individuo apodad o “PINKI” para que lo apoyaran en su objetivo, motivo por el cual iniciaron nueva escalada de violencia, siendo presuntos responsables de las ejecuciones, decapitaciones y secuestros que se suscitaron en últimas fechas en esa región.

Además de estos acontecimientos, se presume que Rocha Villalobos protagonizó enfrentamientos armados en contra del “Cártel del Pacífico” siendo patente su presencia en mensajes colocados en mantas y personas decapitadas que aparecieron en julio y octubre del año 2011.

Confesó que “junto con Renato Patiño Martínez “El Comandante Borrado” puesto bajo arresto el anterior 20 de noviembre de 2011 y con individuo de apodo ”El Gato”, se encargaron de secuestrar y ejecutar a por lo menos seis militares, por negarse a colaborar con sus acciones criminales.

Los detenidos fueron asegurados y puestos ante las autoridades correspondientes.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

SAT sustituye Constancia de Situación Fiscal por nueva Cédula con QR para facturar en 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha introducido un cambio clave en los requisitos para emitir facturas en México: a partir de ahora, la Cédula de Datos Fiscales —que incluye un código QR— reemplaza en la práctica a la tradicional Constancia de Situación Fiscal como el documento más utilizado para compartir datos fiscales al momento de facturar.

Aunque esta constancia nunca fue obligatoria para emitir un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), muchos negocios y profesionistas la pedían para asegurarse de registrar correctamente datos como el RFC, régimen fiscal y código postal, explicó Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional.

Ruíz detalló que la nueva Cédula es más sencilla, puede descargarse directamente desde la app del SAT, y contiene únicamente los datos esenciales del contribuyente: RFC, nombre, régimen fiscal y código postal, además del código QR que facilita su validación. “La cédula sirve para lo mismo, pero es mucho más simple y accesible”, subrayó.

SAT impulsa programa de regularización fiscal 2025

Además, el SAT recordó que continúa abierto el Programa de Regularización Fiscal 2025, dirigido a personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos anuales.

Los beneficios para quienes se adhieran incluyen:

  • Reducción del 100% en multas, recargos y gastos de ejecución, incluso con agravantes.

  • Suspensión del procedimiento administrativo de ejecución, sin necesidad de garantizar el interés fiscal.

  • Pago en hasta seis parcialidades si se trata de créditos fiscales firmes no impugnados.

Este estímulo aplica a impuestos propios, retenidos, trasladados, de comercio exterior y cuotas compensatorias de ejercicios fiscales hasta 2023, siempre que los contribuyentes no hayan recibido condonaciones previas ni estén en listas negras del SAT.

El acceso al programa puede realizarse por diversos canales: desde el portal del SAT, mediante cita presencial, Oficina Virtual, MarcaSAT (opción 9 y luego 3), Chat uno a uno o OrientaSAT.

El SAT busca así facilitar tanto la emisión de facturas como la regularización de adeudos fiscales, simplificando trámites y ofreciendo incentivos para que más contribuyentes actualicen su situación

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto