Conecta con nosotros

Chihuahua

Por nevada, cierran carreteras en Sonora y Chihuahua

Debido a la intensa nevada que se registró esta mañana en varios puntos de Sonora y Chihuahua, las carretas Imuris-Agua Prieta y Janos- Agua Prieta, respectivamente, se encuentran cerradas al tránsito vehicular.
En su cuenta de Twitter @PoliciaFedMx, la Policía Federal (PF) informó:

#Sonora. Cierre de circulación por #Nevada km 90 al 98 Ctra. Fed. 1100 Imuris-Agua Prieta tramo entronque Santa Cruz -Cananea #PFContigo.”

Además, pidieron a la población en general y a los automovilistas que extremen precauciones, ya que la circulación vial está cerrada en ambos sentidos de la carretera federal Janos-Agua Prieta, en el tramo del kilómetro 73.

#Chihuahua. Cierre de circulación en ambos sentidos por #Nevada km 73 Ctra. Fed. 02 Janos- Agua Prieta, mismo tramo #PFContigo”, publicó en la red social.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional señaló que para todo el día 25 de diciembre, continúa la posibilidad de que se presenten nevadas o caída de aguanieve en las zonas montañosas de:

-Baja California
-Sonora
-Chihuahua
En tanto se mantendrán los vientos de componente sur y sureste con rachas de hasta 55 kilómetros por hora a lo largo del litoral del Golfo de México, así como el tiempo seco y estable sobre gran parte del país.

 

Excelsior

Chihuahua

Maru mete el acelerador: casi mil millones para blindar Chihuahua

La gobernadora Maru Campos anunció que este año su administración destinará 927 millones de pesos exclusivamente para fortalecer la seguridad pública en todo el estado, con énfasis en regiones de alta conflictividad como la Sierra Tarahumara. Durante una visita reciente a Guadalupe y Calvo, Campos Galván informó sobre los acuerdos alcanzados con autoridades federales y municipales para reforzar la presencia institucional en esa zona clave.

Acompañada por el general Ibarra y representantes de la 11ª Región Militar, la mandataria detalló que se acordó incrementar el número de elementos desplegados y continuar con una estrategia que atienda no solo los síntomas, sino las causas de la violencia. Según explicó, el esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno busca atacar los factores que originan la actividad delictiva, principalmente en municipios con alta incidencia criminal.

La mandataria urgió a la alcaldesa de Guadalupe y Calvo a sumarse plenamente a este esfuerzo coordinado, y lamentó que aún no se haya puesto en operación un subcentro Centinela de la Secretaría de Seguridad Pública, por falta de firma de convenio por parte del municipio. “No todo es cuestión de dinero; también se necesita voluntad política, gestiones y colaboración”, puntualizó.

Campos destacó el respaldo que ha brindado la Secretaría de la Defensa Nacional y reiteró que la seguridad debe estar por encima de diferencias políticas. Recordó que, desde que la presidenta de la República era aún presidenta electa, los gobernadores de oposición pactaron con ella no politizar este tema, compromiso que –dijo– sigue vigente.

La gobernadora confirmó una mayor presencia de fuerzas estatales y del Ejército en Guadalupe y Calvo, como parte del reforzamiento de la estrategia de seguridad en la región serrana, una zona históricamente afectada por el crimen organizado y los conflictos territoriales entre grupos delictivos

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto