Conecta con nosotros

México

Muere motociclista al caerle puente vehicular de Toluca

El accidente se registró alrededor de las 16:00 horas de este domingo, cuando las estructuras cayeron al distribuidor que se encuentra en la parte inferior de la nueva construcción.
Toluca, Estado de México.- La tarde de éste domino un motociclista que circulaba sobre el distribuidor vial que conecta la avenida José López Portillo, sin cruzar Alfredo del Mazo, en la ciudad de Toluca, fue aplastado por dos estructuras metálicas de dicho distribuidor vial.
La caída de las estructuras, tipo ballenas, pertenecen a la estructura que se edifica para conectar la primera avenida con la salida norte de la capital mexiquense, que cayeron durante los trabajos de construcción, cuando eran sostenidas por polines metálicos, en los que no se cerró el paso vehicular.
El accidente se registró alrededor de las 16:00 horas de este domingo, cuando las estructuras cayeron al distribuidor que se encuentra en la parte inferior de la nueva construcción.
La víctima fue identificada como, José Juan Díaz Fuentes, de 40 años de edad, quien viajaba a bordo de una motocicleta Honda, color rojo, con placas de circulación J32NK.

Agencias

México

Sheinbaum presume récord de inversión extranjera: “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que el país alcanzó el nivel más alto de inversión extranjera registrado en un segundo trimestre, con un total de 34 mil 265 millones de dólares. Según la mandataria, esta cifra demuestra que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump no han tenido un impacto negativo en la economía nacional.

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares. 2025 supera los 31 mil 96 millones del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble de lo que se registró en 2017”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum aprovechó para criticar la visión neoliberal, que durante años sostuvo que un aumento en los salarios generaría inflación y que la inversión extranjera se vería frenada si México dejaba de ofrecer mano de obra barata. “Con estos datos se demuestra que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, aseguró.

La cifra récord posiciona a México como un centro estratégico de manufactura y exportación en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

Este resultado se da en vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la cual podría adelantarse al segundo semestre de 2025 —un año antes de lo previsto—, lo que, de concretarse, contribuiría a reducir la incertidumbre y fortalecer el clima de inversión en el país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto