Conecta con nosotros

Dinero

Mexicanos, los que más gastan en gasolina en el mundo

Los conductores mexicanos son los que más dinero gastan de su salario en gasolinas, igualando con los sudafricanos, de acuerdo con datos de Bloomberg al tercer trimestre de este año.
Los mexicanos gastan en promedio un 3.38 por ciento de sus ingresos, unos 5 mil 336 pesos, en comprar 358.94 litros de gasolina al año, que es el promedio que utiliza un conductor en el país.

Este indicador, que toma en cuenta a 61 economías, se da en el caso de México con un precio promedio de 14.81 pesos por litro de combustible, y un ingreso promedio de 431 pesos por conductor.

Es decir, no toma en cuenta el incremento de enero próximo de 14 y 20 por ciento para las gasolinas Magna y Premium, respectivamente, y si el salario diario es menor el porcentaje utilizado se incrementa.

En Sudáfrica, país empatado con México, pagan en promedio 17.33 pesos por un litro de gasolina, y tienen un salario promedio diario de 304.1 pesos. En promedio, un sudafricano gasta 216.6 litros de gasolina al año.

El tercer lugar lo ocupa Grecia. Los griegos cuentan con un salario diario promedio de 990 pesos, usan 325.39 litros al año, y el litro de gasolina cuesta 31.88 pesos. De tal forma que al año utilizan el 2.87 por ciento de sus ingresos en gasolinas.

El país en donde los conductores gastan menos porcentaje de su salario en gasolina es Venezuela, con apenas 0.29 por ciento, con un litro de combustible con un precio de 0.12 pesos mexicanos, un ingreso diario promedio de 51.92 pesos, y un uso de 454.5 litros al año.

Los venezolanos son seguidos por los chinos, que gastan 0.43 por ciento del salario, a pesar de que un litro de combustible cuesta en promedio unos 18.81 pesos, y tienen un salario de 442.6 pesos al día. Esto porque consumen menos gasolina, con unos 37.14 litros al año.

El tercer puesto de este ranking es para Hong Kong, con el 0.46 por ciento del salario, esto pese a los 37.27 pesos que cuesta un litro, pero con un salario diario promedio de 2 mil 334 pesos y un consumo promedio al año de 106.2 litros.

El cuadro muestra el porcentaje del salario anual que destinan a comprar gasolina los conductores de 61 diferentes países del mundo, así como el consumo promedio al año que tienen de combustibles, su precio por litro y el salario promedio de los conductores en cada nación.

El Financiero

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto