Conecta con nosotros

Dinero

Sube dólar a 21.80 pesos, marca nuevo máximo histórico

Al cierre de la sesión cambiaria de este miércoles, instituciones bancarias de la Ciudad de México vendieron el dólar libre hasta en 21.80 pesos, 32 centavos más respecto a la víspera, en tanto que el menor precio a la compra se ubicó en 20.80 pesos.

A la venta, el euro alcanzó una cotización de 22.97 pesos, 63 centavos al alza en comparación con el término de la sesión cambiaria previa, mientras que la libra esterlina cerró en 27.01 pesos y el yen se ofreció en 0.213 pesos por unidad.

El Banco de México (Banxico) fijó en 21.3799 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país.

El peso mexicano se hundió este 4 de enero a un nuevo mínimo histórico por temores en torno a las políticas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y luego de que funcionarios de la Reserva Federal mostraron preocupación por potenciales presiones inflacionarias.

 

Con información de Reuters y Notimex.

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto