Conecta con nosotros

Deportes

México, EU y Canadá podrían ser anfitriones del Mundial 2026

El consejo de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) ha anunciado, por unanimidad, que la Copa del Mundo del año 2026 será integrada por 48 selecciones, la cual estará conformada por 16 grupos de tres equipos.
A esto, los dirigentes del organismo rector del futbol mundial abrieron la posibilidad de que dicho torneo sea disputado en varios países de un mismo continente, debido a que es complicado que una sola sede albergue todo el evento. Por ello existe la posibilidad de que México, Estados Unidos y Canadá, sean las tres naciones que reciban la justa en el verano.
En el mes de octubre, Decio de María, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, fue reiterativo de que México estaba listo para recibir de nueva cuenta una Copa del Mundo, o bien, estaría abriendo la posibilidad de ser parte de una de estas sedes para dicho evento.
«Sobre el 2026, se permitirá que dos o más países se unan para un Mundial conjunto, lo que nos deja muy claro que México quiere ser parte de un Mundial. El comité de FIFA estará abierto a la región de Concacaf y México alzará la mano», dijo De María.
Asimismo, el presidente de la Concacaf, Victor Montagliani aseveró que la región cuenta con todos los argumentos para poder organizar el evento: México y Estados Unidos, aparte de infraestructura, cuentan con experiencia de haber sido sedes mundialistas (1970, 1986 y 1994), además de también contar con Canadá para dicha candidatura.
Hasta el momento, el Mundial de 2002 ha sido el único que se ha realizado en sedes múltiples (Corea-Japón). En mayo de 2016, durante la edición 66 del Congreso de la FIFA, llevado a cabo en la Ciudad de México, Gianni Infantino apuntó que un Mundial, hoy en día, es un evento muy grande, aún más que en 1970 y 1986.
«Hoy, un Mundial es un evento muy grande, mucho más que en 86 y en el 70; entonces, necesita muchos requisitos en términos de infraestructura, no sólo de estadios, sino transportes, hoteles y todo esto».

A pesar de que en el Congreso de la FIFA no se tocara el tema de la candidatura 2026 para un Mundial, para Decio de María, presidente de la FMF, «todo suma» para «mostrar una cara importante» con el fin de tener la nominación.

Deportes

Horner enfría rumores: “No hay arrepentimiento en Red Bull por dejar ir a Checo”

Silverstone, Inglaterra.— En medio del desplome de resultados de Red Bull con sus pilotos actuales, el jefe del equipo, Christian Horner, ha sido tajante: no existe ningún arrepentimiento por haber terminado la relación con Sergio “Checo” Pérez, a pesar de que el mexicano aseguró recientemente que dentro del equipo existe malestar por su salida.

Durante el Gran Premio de Gran Bretaña, Horner respondió con frialdad a los señalamientos del piloto tapatío, quien, en una entrevista reciente, afirmó que una fuente cercana a la escudería le confesó que en Red Bull están dolidos por haberlo dejado ir.

“Tuvo un fin de año realmente difícil. Sentía que era el momento adecuado para terminar una buena relación”, explicó Horner en entrevista con FOX Sports, al tiempo que reconoció el aprecio personal por Checo, pero descartó cualquier sentimiento de remordimiento: “No hay arrepentimiento por no haber continuado con él”.

La respuesta llega en un momento en que los reemplazos de Pérez —Liam Lawson y Yuki Tsunoda— apenas han sumado 10 puntos en 11 grandes premios, lo que ha despertado críticas sobre la dirección técnica del equipo y su decisión de prescindir del mexicano.

Checo, por su parte, comentó en el pódcast Desde el Paddock que la presión interna mal manejada influyó en la ruptura con Red Bull: “Ellos mismos generaron esa presión. Sé que están muy arrepentidos, lo sé de muy buena fuente”. Aun así, dijo no guardar rencor y dejó claro que un regreso a Red Bull es improbable: “En un multiverso regresaría, pero es complicado. No me deben una disculpa… el deporte es así”.

Las declaraciones cruzadas reflejan que, aunque el vínculo emocional entre Checo y Red Bull no está roto del todo, la posibilidad de una reconciliación deportiva está prácticamente descartada. Mientras tanto, los resultados deportivos del equipo seguirán hablando por sí solos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto