Conecta con nosotros

Resto del mundo

El emotivo último discurso de Obama como presidente

El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ofreció esta noche su mensaje de despedida a los ciudadanos de su país.
Reiteró hoy su compromiso con una transferencia de poder “pacífica”, como ya transmitió en su día a su sucesor en la Casa Blanca, Donald Trump, durante su discurso de despedida desde Chicago.
“En 10 días más el mundo será testigo de un punto especial de nuestra democracia, la trasnferencia pacífica del poder de un presidente electo al siguiente”, refirió Obama.
“Depende de todos nosotros asegurarnos de que nuestro Gobierno pueda ayudarnos a acometer los muchos desafíos que todavía enfrentamos”, subrayó Obama ante unas 20 mil personas congregadas en el centro de convenciones McCormick Place de Chicago.
El mandatario dijo a sus gobernados que a ellos les toca “cuidar” la democracia heredada por los padres fundadores de Estados Unidos, “quienes hicieron compromisos y esperaron que todos hiciéramos lo mismo”, aseguró.
El Presidente norteamericano defendió que su país es actualmente “un lugar mejor y más fuerte” que cuando él llegó al poder en 2009, y atribuyó esos avances a los esfuerzos del pueblo estadounidense que confió en su mensaje de esperanza y cambio hace ocho años.
Reconoció hoy que, pese al carácter histórico que representó su elección como primer mandatario afroamericano de EU, el racismo sigue vivo en el país y queda “más trabajo por hacer” para eliminar los prejuicios contra las minorías y los inmigrantes.
“Después de mi elección, se habló mucho de un Estados Unidos posracial. Esa visión, aunque bienintencionada, nunca fue realista. Porque la raza sigue siendo una fuerza potente y a menudo divisoria en nuestra sociedad”, apuntó.
Hizo una invitación a la inclusión y al respeto a los migrantes, en un contexto en el que el país de halla dividido por los comentarios abiertamente racistas del presidente electo Donald Trump.
“Si no estamos dispuestos a cuidar a los migrantes porque no se parecen a nosotros entonces estamos en problemas porque aquellos niños morenos van a representar la fuerza laboral más importante de nuestro país”, aseguró el mandatario.
Invitó a los nortemericanos a “hacer las cosas con más ganas, con la premisa de que cada uno de nuestros conciudadanos aman a nuestros país y que sus hijos son tan dignos de amor como los nuestros, y no es fácil llevarlo a cabo porque muchos de nosotros vemos que es mas fácil aislarnos en nuestra propia burbuja, rodeados de personas que comparten nuestras ideas y que nos confrontan”.
En su último discurso, Barack Obama también presumió de que ninguna organización terrorista extranjera ha logrado ejecutar un atentado en el país durante sus ocho años en la Casa Blanca y aseguró que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) “será destruido”.
obama-1
“Aunque Boston, Orlando o San Bernardino nos recuerdan lo peligrosa que puede ser la radicalización, nuestros agentes están más atentos y son más efectivos que nunca”, afirmó.
El todavía mandatario fue recibido con una gran ovación en el centro de convenciones McCormick Place de Chicago, con capacidad para unas 20 mil personas, y fue interrumpido al comienzo de su discurso con gritos de “Four more years” (“Cuatro años más”).
Obama eligió a Chicago para despedirse porque la considera su ciudad natal [pese a que vino al mundo en Hawaii]; allí conoció a su mujer y formó su familia, ahí también comenzó “realmente” su carrera de servicio público.

SinEmbargo

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto