Conecta con nosotros

Nota Principal

Senadores anuncian recorte en todo… menos su sueldo

El plan de austeridad que alista el Senado de la República incluye recortes en gastos de telefonía, combustible y nuevas plazas, pero los senadores no disminuirán su dieta mensual, señaló el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Pablo Escudero.
El legislador explicó que el Senado alista un plan de disciplina presupuestaria, que prevé la reducción de su gasto en 10% en diversas áreas, el cual incluye que se “congelen” y se dejen de adquirir “muchas cosas de las que se estaban comprando”.
“No se van a comprar vehículos, se van hacer ahorros en telefonía, se van hacer ahorros en combustible, estamos haciendo un programa detallado de todo lo que vamos a ahorrar”, dijo el presidente de Senado, quien aclaró que el programa no prevé una disminución de las dietas que reciben los senadores.
“Como presidente del Senado, yo no podría reducirle el salario a nadie. Sin duda me parece que hay muchos legisladores que de manera personal empezarán a ver cómo hacen alguna donación o cómo tienen una reducción de ese sueldo”, subrayó.
En su caso, Escudero Morales dijo que disminuirá su salario en 50%, para donarlo a instituciones que ayudan a personas con cáncer o a niños quemados.
“Estamos pensando en algún instituto de cancerología, donde pudiera ser y, por otro lado, también tengo la preocupación de una fundación muy importante de niños quemados”, apuntó.
Al referirse a los recursos que el Instituto Nacional Electoral (INE) dejará de utilizar, luego de que canceló la construcción de su nueva sede, el presidente del Senado propuso que esos recursos sean utilizados por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
De acuerdo con el senador, la SRE podría destinar ese dinero a la protección de los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, ante las eventuales deportaciones con el arribo de Donald Trump a la presidencia de esa nación.

Fuente: ANimal Político

Chihuahua

Se coordinan Estado y Senasica para garantizar movilidad y exportación de ganado mediante blindaje sanitario

-La estrategia contempla el aumento de personal e infraestructura sanitaria en Los Charcos, Escalón y La Casita

En estrecha coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el Gobierno del Estado ha reforzado las medidas de blindaje sanitario para proteger la salud del hato ganadero, preservar el estatus zoosanitario de la entidad y garantizar la trazabilidad y movilidad del ganado.

Esta estrategia responde al reciente cierre temporal de fronteras por parte de Estados Unidos y a los casos detectados de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en el sur del país, y busca fortalecer la vigilancia, el control y la prevención de esta plaga en el territorio chihuahuense.

La gobernadora Maru Campos anunció este reforzamiento como una medida preventiva clave para que Chihuahua continúe libre de esta plaga que amenaza la salud pecuaria nacional.

Gracias a las acciones implementadas desde hace meses, el estado mantiene su estatus libre de GBG y para sostener este logro, se intensificarán los controles sanitarios con base en protocolos uniformados a los lineamientos establecidos tanto por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, como por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México.

Las medidas contemplan la revisión física del ganado en los puntos de ingreso a la entidad, así como la aplicación de tratamientos sanitarios como baños de inmersión, y la administración de ivermectina para el control de la mosca del GBG.

Además, se incrementarán significativamente el personal operativo, los equipos e infraestructura sanitaria en las tres principales entradas ganaderas al sur del estado: Escalón, en el municipio de Jiménez; La Casita, en Ocampo y Los Charcos, en Villa Matamoros.

Estos puntos, que ya contaban con vigilancia, ahora operan bajo un esquema más riguroso y fortalecido.

Desde 2022, el Gobierno del Estado ha destinado más de 200 millones de pesos a la sanidad agropecuaria, de los cuales arriba de 20 millones se han invertido específicamente en acciones contra el Gusano Barrenador del Ganado, como parte de una estrategia integral para blindar al campo chihuahuense.

Con estas acciones, Chihuahua reafirma su compromiso con el sector pecuario y mantiene su voluntad de proteger la salud del hato ganadero estatal, para resguardar su capacidad productiva y de exportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto