Conecta con nosotros

Resto del mundo

Piden justicia por muerte de perro despellejado por su dueño

La muerte de Chocolate, un perro de tres meses que fue despellejado presuntamente por su dueño el pasado 2 de enero en Argentina, ha provocado una gran conmoción en el país «por la indignación de la gente que ve la gravedad de este caso», dijo el veterinario que trató al animal.

El fallecimiento del animal ha provocado en los últimos días manifestaciones en las calles de varias ciudades argentinas donde se pidió justicia y que se cumplan las leyes de protección animal.

El pasado sábado, la policía de Córdoba detuvo a un hombre de 36 años, dueño del animal, sospechoso de haber causado las heridas que llevaron al perro a la muerte.

Según indicó Roberto Ferrero, dueño de la clínica veterinaria en la que falleció el pasado martes, el perro ingresó una semana antes «traumatizado y con falta de piel en gran parte de su cuerpo».

El animal fue tratado con urgencia, le faltaba la oreja izquierda y mostraba signos de desfallecimiento causado por las heridas.

Chocolate permaneció una semana en la clínica y falleció al octavo día por una descompensación de su medio interno», explicó Ferrero, quien añadió que «desde el primer momento» colaboró con la policía para encontrar al autor.

El caso del cachorro tuvo una importante repercusión en las redes sociales, donde se pedía que se recuperaran las leyes de protección animal y se tomó lo sucedido con Chocolate como un «punto de inflexión», según dijo Silvia Sastre, integrante de la Mesa de Proteccionistas de Animales, a la agencia estatal Télam.

Bajo el lema ‘Todos somos Chocolate’, varias organizaciones defensoras de los derechos de los animales y vecinos autoconvocados protestaron durante el fin de semana pasado en diversas ciudades del país y pidieron justicia por Chocolate, así como reclamaron mayores penas por el maltrato animal.

Como subrayó el doctor, la historia del perro despellejado por su dueño se viralizó en internet «por la indignación de la gente que ve la gravedad de este caso» y matizó que en Argentina existen «muchos casos de maltrato animal».

En la veterinaria tenemos varios casos de animales que llegan con falta de alimento, golpeados, quemados… Choco representa en las redes a todos ellos», afirmó.

El veterinario recalcó que justamente en la ciudad cordobesa donde ocurrieron los hechos, San Francisco, se abandonan «no menos de dos a tres» animales por mes y generalmente son perros.

 

Excelsior

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto