Conecta con nosotros

Política

‘Las prostitutas rusas son las mejores del mundo’: Putin

El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró hoy que las prostitutas de su país son las ?mejores del mundo? durante una rueda de prensa en el que exaltó la figura de Donald Trump.

En su alocución, Putin cuestionó las acusaciones de que el presidente electo de Estados Unidos se involucró con sexoservidoras rusas durante un viaje a Moscú hace algunos años, en referencia al supuesto informe de un ex espía británico sobre la vida del magnate neoyorquino que fue filtrado recientemente a la prensa.

El presunto reporte de inteligencia asegura que Trump contrató a un grupo de prostitutas para que orinaran sobre la cama de la suite presidencial del Hotel Ritz Carlton de Moscú, donde Barack y Michelle Obama se hospedaron durante una visita oficial a Rusia en 2009.

Se relacionaba con las mujeres más bellas del mundo. Me cuesta mucho imaginar que él corrió a un hotel a reunirse con nuestras chicas de baja moral. Sin lugar a dudas, son las mejores del mundo, pero dudo que Trump cayera en eso», dijo hoy Putin durante una larga conferencia de prensa.

Luego, el mandatario ruso matizó sus palabras sobre la prostitución, al considerar dicha actividad como un ?lamentable fenómeno social?.

Putin también dijo que la gente que encarga falsas acusaciones y las utiliza en la lucha política «son peores que las prostitutas y no tienen ningún límite moral», aludiendo todavía a los detractores del futuro presidente estadunidense.

PARAÍSO DE LA PROSTITUCIÓN
De acuerdo con estadísticas oficiales, en Rusia existen alrededor de un millón de trabajadoras sexuales, pero actvistas y asociaciones civiles aseguran que la cifra supera los 3 millones.

Aunque es ilegal, pagar por sexo está ampliamente aceptado por muchos rusos.

Las autopistas de ocho carriles que salen de Moscú desbordan de prostitutas.

Durante años, la policía de la capital rusa se ha negado a calcular cuántas sexoservidoras trabajan en la ciudad, pero los informes de medios y de grupos de derechos humanos dicen que alberga a más de 100 mil: casi 10 veces más que las estimaciones para Londres y Nueva York.

La multa para mujeres que ofrecen servicios sexuales es de 2 mil rublos (60 dólares), y mucho más elevada para los proxenetas que las representan.

 

Excelsior

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto