Conecta con nosotros

México

Incautan 80 mil litros de combustible en rancho de Veracruz

Fueron halladas 58 pipas cargadas con combustible, esto al interior el rancho “El Faisán”, ubicado en el kilómetro 51 de la carretera Veracruz – Cuitláhuac, así lo informó el Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz.

Esta es la segunda ocasión en la que el rancho ‘El Faisán’ está involucrado en ilícitos.

El funcionario indicó que, en total fueron asegurados 80 mil litros de combustible. Así como detalló que, 38 de los 58 pipas aseguradas tenían reporte de robo y 14 tenían las series remarcadas.

El decomiso incluyó:

Dos fusiles AK 47
Un fusil ar15
Un fusil m4
Pistola bromming calibre 9 milímetros
10 cargadores para diferente tipo de armamiento
316 cartuchos útiles
El Fiscal General de Veracruz indicó que una camioneta pickup fue detectada escoltando un camión tipo tanque, cuando las autoridades les marcaron el alto huyeron.

Los ocupantes al detectar presencia de autoridades federales y locales descendieron de sus vehículos dando se fuga a pie, corriendo por la brecha sin que se les pudiera dar alcance”, expresó

Winckler Ortiz señaló que, esta es la segunda ocasión en la que este predio se ve involucrado en temas que tienen que ver con hecho ilícitos, por lo que se iniciará la extinción de dominio del mismo.

Indicó que el 13 de agosto del 2016 fue materia de un evento similar, en aquella ocasión el acto ilícito fue detectado por parte de personal del 83 batallón de infantería de la Sedena, quienes aseguraron dos autotanques robados que estaban siendo repintados y marcados.

En el predio aún se percibe el olor a combustible, hay refacciones y artículos como refacciones esparcidas por el suelo y un sistema de mangueras para descargar los tanques y colocar el combustible en un bidón ubicado en la parte alta del terreno.

 

Excelsior

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto