Conecta con nosotros

México

EPN encabezará evento sobre acciones para la seguridad en escuelas

El presidente Enrique Peña Nieto encabeza este jueves un evento donde la Secretaría de Educación Pública (SEP) dará a conocer una serie de acciones, ya anteriormente establecidas, para la seguridad de los alumnos en escuelas públicas y privadas, que se implementarán nuevamente debido a la balacera ocurrida este jueves en el Colegio Americano del Noreste de Monterrey.

En el tiroteo un joven de 15 años, quien ya falleció, hirió con un arma de fuego a su maestra y compañeros.

Es por eso, que la administración de Peña Nieto se reunió para buscar medidas que eviten que se repitan hechos violentos en escuelas de los niveles básicos y medio.

A las 12:00 horas tendrá lugar en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, un evento donde se impulsarán las medidas como “mochila segura” para todos los planteles escolares del territorio nacional.

Hablarán representantes de los padres de familia, el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer y el propio Peña Nieto, quienes nuevamente lamentarán los hechos ocurridos en Monterrey, dará instrucciones para que se investiguen los hechos y externará su postura como padre de familia.

La noche de este jueves, en un video subido a las redes sociales, el Presidente expresó su solidaridad a los alumnos de la maestra y sus familiares.

En su mensaje, indicó que lo acontecido, es un suceso que conmueve a todas las familias mexicanas, porque no hay pena más grande que ver sufrir a nuestros hijos.

“Son hechos que resultan incomprensibles, que sacuden nuestros corazones y nos obligan a reflexionar. Y es que, lo que pase en nuestros salones de clase, no sólo es un tema que involucre a directivos y a maestros; es una preocupación de todas y todos nosotros”, apuntó.

 

Noticias MVS

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto