Conecta con nosotros

Chihuahua

Arrancarán programa de credencialización de personas con discapacidad

La Dirección de Rehabilitación de DIF Estatal, ofreció una capacitación dirigida a las Presidentas, Directores y Trabajadores Sociales de los 67 DIF Municipales del Estado, para explicarles detalladamente las reglas de operación del Programa Estatal de Credencialización para Personas con Discapacidad.

La principal razón de comenzar con la titánica labor de censar a todas las personas con algún tipo de discapacidad, es la de obtener información sobre donde están ubicadasestas personas, cual es la mayor incidencia de discapacidad en todas las regiones del Estado y que medidas se tomarán para prevenirlo.

Finalmente las Presidentas de los DIF Municipales recordaron cuales son los requisitos para tener acceso a este programa de Credencialización para Personas con Discapacidad y los beneficios que obtendrán al portarla.

Beneficios

La credencial otorgada por Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Rehabilitación de DIF Estatal y la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención de la Discriminación de la Secretaria de Fomento Social.

¿Donde Tramitarla?

?DIF Estatal (Dirección de Rehabilitación).
?Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención de la Discriminación.
?Centros de Rehabilitación del Estado (Unidades Básicas de Rehabilitación, Centros de Rehabilitación Integral y Centro de Rehabilitación y Educación Especial.
?Jurisdiccionales de Salud del Estado.
? Subdelegación del IMSS correspondiente ( si cuenta on afiliación).

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tour en el Chepe 2025: precios, rutas y cómo reservar tu viaje por la Sierra Tarahumara

Viajar en el Chepe Express es una de las experiencias turísticas más destacadas del norte de México, y para 2025 se consolida como una opción ideal para recorrer la imponente Sierra Tarahumara y las Barrancas del Cobre. Ya sea en temporada alta o baja, el tren ofrece distintas rutas y precios según el tipo de servicio: primera clase, ejecutiva o turista.

Los precios varían dependiendo del tramo. Por ejemplo, desde Los Mochis a Creel, el boleto sencillo en primera clase cuesta $6,500 y el redondo $8,500; mientras que en clase turista es de $3,300 sencillo y $4,600 redondo. Desde El Fuerte a Divisadero, los precios van desde $2,000 en clase turista hasta $4,000 en primera clase, en viaje sencillo.

La temporada alta para 2025 incluye del 14 al 27 de abril, del 1 de julio al 31 de agosto, y del 15 de diciembre al 11 de enero de 2026.

Para adquirir boletos se puede:

  • Reservar en línea en chepe.mx/reservaciones

  • Enviar mensaje por WhatsApp

  • Llamar al 800 122 4373 (de lunes a domingo, 9:00 a 18:00, hora CDMX)

  • Escribir a chepeexplora@chepe.mx

  • Comprar directamente en taquillas de Chihuahua o Los Mochis (sujeto a disponibilidad)

Antes de viajar, se recomienda revisar el calendario de salidas y horarios para planear bien la ruta. El Chepe Express no es solo un transporte, es una travesía que ofrece paisajes, cultura y gastronomía en cada parada.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto