Conecta con nosotros

México

Condenan a conserje, directora de kínder y 4 personas más por pederastia

El juez séptimo de distrito de Procesos Penales Federales, con residencia en la Ciudad de México, dio sentencia condenatoria contra seis empleados de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por su responsabilidad en las agresiones sexuales de la que fueron víctimas varios menores de edad.
Las penas de prisión quedaron de la siguiente manera:
Saúl “N” se desempeñaba como conserje, 467 años y tres meses, así como multa por un millón 233 mil 953 pesos, destitución e inhabilitación por 202 años. La pena impuesta fue con base a las reglas de acumulación por su responsabilidad en la comisión de los delitos de violación equiparada, pederastia y corrupción de menores.
María de la Luz “N”, directora del plantel, fue sentenciada a 88 años, siete meses y siete días, y multa por 260 mil 63 pesos, destitución e inhabilitación por 45 años. La pena impuesta fue en razón de la acumulación de sanciones por su responsabilidad en la comisión de los delitos de violación equiparada, pederastia y encubrimiento por favorecimiento.
José “N”, quien se desempeñaba como auxiliar de la dirección 81 años nueve meses de prisión, así como multa de 328 mil 958 pesos, destitución e inhabilitación por 45 años, debido a la acumulación de sanciones.
Martha Leticia “N”, era asistente de servicio y mantenimiento en plantel, 36 años nueve meses y multa de 129 mil 288 pesos, destitución e inhabilitación por 22 años, por su responsabilidad en la comisión de los delitos de violación equiparada agravada y pederastia.
En los casos de Sergio Osvaldo “N” y Daniel Aníbal “N”, ambos prestaban su servicio social en el plantel, fueron sentenciados a 68 años nueve meses, así como multa de 199 mil 673 pesos cada uno debido a la acumulación de sanciones por su responsabilidad en la comisión de los delitos de violación equiparada, pederastia y corrupción de menores.
De acuerdo con la indagatoria, los ahora sentenciados, se encontraban ejerciendo sus funciones dentro de un jardín de niños perteneciente a la SEP, ubicado en la delegación Iztapalapa de la Ciudad de México y, aprovechándose de la confianza y la relación con los menores, perpetraron actos sexuales en agravio de varios de ellos.
Derivado de la denuncia formulada por las madres de 25 niñas y niños, el Ministerio Público llevó a cabo la investigación y acreditó el cuerpo del delito, así como la responsabilidad de los servidores públicos, solicitando la orden de aprehensión, misma que fue librada por un juez de distrito de Procesos Penales Federales, con residencia en la Ciudad de México, y cumplimentada por agentes de la Policía Federal Ministerial.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto