Conecta con nosotros

Dinero

Los que ganen 9 mil pesos recibirán apoyo para comprar casa

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la intención de seguir beneficiando a por lo menos 130 mil familias con subsidios para la vivienda, a partir de este 2017 se modificarán los requisitos y el tope de ingresos que debe tener una persona para recibir este apoyo federal, adelantó la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Hasta el día de hoy, cualquier persona con ingresos de hasta cinco salarios mínimos, unos 12 mil pesos, puede acceder a un subsidio para la vivienda, sin embargo en los próximos días se modificará este tope hasta cuatro salarios mínimos o nueve mil pesos, adelantó Jorge Wolpert Kuri, titular de la Conavi.
El funcionario recalcó que si bien el tope de ingreso se ubicará en cuatro VSM, se privilegiará con este apoyo federal, de hasta 70 mil pesos a las personas que tengan ingresos inferiores.
En el 2017 hay cambios muy precisos para la Conavi en materia de atención para aquellos grupos vulnerables y a las familias de más bajos ingresos; el subsidio se va a concentrar principalmente con las familias que perciban por debajo de los 2.6 Veces Salarios Mínimos (VSM)”.
El funcionario recordó que para este año el programa de subsidios que opera la Conavi contará con un presupuesto cercano a los seis mil 500 millones de pesos, es decir, 34 por ciento menos que los recursos dispuestos en 2016.
Sin embargo, con este dinero y la modificación en las reglas de asignación de subsidios, se buscará “hacer más con menos” y beneficiar al mismo número de familias que el año pasado, 130 mil.
Lo complejo, es que logremos hacer más con menos y que evidentemente este recorte no impacte a los individuos de más bajos ingresos. Además, a pesar de estar en un entorno de austeridad presupuestaria, en materia de atención a mexicanos sin seguridad social se buscará al menos priorizar los recursos”.
Asimismo, detalló que en las próximas reglas de operación se buscará atender de forma más eficaz a las familias que tienen menores ingresos y dar prioridad a grupos vulnerables como familias encabezadas por una mujer, a mujeres víctimas de la violencia, personas con alguna discapacidad o a jóvenes.

Excelsior

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto