El jefe de la Policía de Fronteras (Border Patrol) de Estados Unidos, Mark Morgan, ha abandonado su puesto este jueves, al día siguiente de que el presidente Donald Trump firmara órdenes ejecutivas para reforzar la agencia fronteriza y construir un muro con México. Varias fuentes internas anónimas del cuerpo dijeron a Associated Press y a Reuters que Morgan ha llamado a sus subordinados para decirles que no ha dimitido, sino que la Administración Trump le ha pedido que deje el puesto. Fue nombrado hace seis meses.
Morgan era un personaje externo en la Border Patrol. Comenzó como policía en Los Ángeles y después hizo una carrera de 20 años en el FBI en la que se especializó en inteligencia de la frontera. Formó parte de la comisión de asuntos internos que estudió las prácticas dudosas de la Border Patrol en cuanto al uso de la fuerza. Fue nombrado el pasado junio como jefe del cuerpo. La Administración de Barack Obama buscaba en él precisamente alguien externo a la policía fronteriza, en vez de un jefe que hubiera ascendido dentro del cuerpo.
El pasado marzo, un sindicato llamado Border Patrol Council que asegura representar a 18.000 de los más de 21.000 agentes que tiene esta policía, anunció su apoyo a Donald Trump como presidente. Nunca antes se habían implicado. El apoyo fue controvertido dentro de esta policía, cuyos expertos en general ven inútil la construcción de un muro en la frontera y que llevan años diciendo que una mayor cooperación con México es la mejor forma de frenar tanto la inmigración como el crimen transfronterizo.
El apoyo de este sindicato ha sido cacareado por Trump sin parar durante la campaña. Los líderes de este sindicato han criticado repetidamente en los medios a Obama y a Morgan a través de medios como Fox y Breitbart. En este último, el sindicato publicó una nota diciendo que Morgan era “una desgracia” para el cuerpo. El director de la web ultraderechista Breitbart, Steve Bannon, es ahora el estratega jefe de la Casa Blanca.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».