Conecta con nosotros

Dinero

Remesas en 2016 registran el mayor crecimiento en 10 años

Durante 2016 ingresaron a México un total de 26 mil 970 millones de dólares de remesas familiares, un incremento de 8.8 por ciento, respecto a un año antes, el crecimiento más alto, al menos desde 1996, año a partir del cual se cuenta con información.
De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), el número de operaciones de envío también observó un mayor dinamismo, ya que el registro de transacciones subió 8.0 por ciento en el año para llegar a 92 millones de envíos.
La depreciación del peso fue uno de los factores que durante el año incentivó los envíos de remesas a hogares en México, especialmente por parte de los trabajadores asentados en Estados Unidos.
Analistas esperaban que hacia la última parte de 2016, la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos generara un clima de incertidumbre entre los migrantes, quienes en muchos casos aumentarían sus flujos de envíos por las posibles medidas restrictivas que el mandatario podría ejecutar sobre las remesas.
Si bien Trump no ha tocado el tema desde que asumió, durante su campaña dijo que planeaba bloquearlas o gravarlas para financiar un muro a lo largo de la extensa frontera con México.
En este contexto, el monto promedio de las remesas durante el año también reportó un ligero incremento de 0.8 por ciento. En promedio cada transacción fue por 295 dólares, revirtiendo el descenso de 2015.

El Financiero

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto