Conecta con nosotros

Dinero

Cae confianza de consumidores a nivel mínimo histórico: Inegi

La confianza de los consumidores mexicanos sobre la situación económica del país y la que viven en sus hogares se desplomó en enero al nivel mínimo desde que se comenzó a elaborar el índice hace 23 años, reportó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Índice de Confianza de los Consumidores (ICC) se desplomó en el primer mes del año –cuando entró en vigor el alza en los precios de las gasolinas y gas– a 68.5 puntos, una caída de 17.9 por ciento respecto al mes previo y de 25.7 por ciento si es comparado con enero de 2015, añadió el Inegi.
El ICC se compone de cinco indicadores que recogen la percepción de los consumidores sobre: la situación económica actual del hogar, respecto de la de hace un año; la situación económica esperada del hogar dentro de 12 meses; la situación económica presente del país, respecto de la de un año antes; la esperada para el siguiente año; y qué tan propicio es el momento actual para la compra de bienes de consumos duradero.
El componente que refleja la opinión que tienen los consumidores sobre la situación económica de su familia respecto de un año antes, el indicador mostró una caída mensual de 9.7 por ciento y de 12.8 por ciento, respecto de enero de 2015, añadió el Inegi.
La percepción muestra un mayor deterioro respecto del futuro. La confianza de los consumidores respecto de la situación de su hogar dentro de 12 meses tuvo un deterioro mensual de 15.6 por ciento y de 19.8 por ciento anual, de acuerdo con el organismo.
En cuanto al país, la percepción respecto de la situación actual comparada con la de hace un año mostró un deterioro de 22.3 por ciento en comparación con el mes previo y un desplome sin precedente de 33.3 por ciento, en términos anuales.
La posibilidad de que en un hogar se compre un bien de consumo duradero mostró un disminución de 23.5 por ciento mensual y de 31.4 por ciento en términos anuales.

La Jornada

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto