Conecta con nosotros

Chihuahua

Imparten Panel de Pluralismo Jurídico en STJE

Con el objetivo de enriquecer el conocimiento de los rasgos indígenas más representativos de los diversos sistemas normativos  y de impartición de justicia penal que coexsiten en el Estado de Chihuahua, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado en coordinación con elPrograma Interinstitucional de Atención al Indígena, organiza el “Panel de Pluralismo Jurídico en Chihuahua, un acercamiento a la diversidad cultural y jurídica”.

 

El evento de apertura tuvo lugar en el Auditorio Genaro David Góngora Pimentel del Palacio de Justicia con la presencia del Dr. Alfredo Ramírez Hernández en representación del Lic. Eberto Javalera Lino de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Así como la Dra. Rosalinda Manjarrez Loya, Jefa de la Unidad para la Atención de Asuntos Indígenas de la Dirección de Defensoría Pública de la Secretaría General de Gobierno, el Ing. José Luis García Naranjo de la Coordinación Estatal de la Tarahumara; la Ing. Marcela Anaya Jara, Coordinadora del Programa Interinstitucional de Atención al Indígena; la Antropóloga Elsa Rodriguez, Directora del INAH; el Lic. José Luis Armendáriz González, Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Lic. Gabriel Armando Ruiz Gámez, Magistrado de la Segunda Sala Civil en Representación del Supremo Tribunal de Justicia.

 

Durante los dos días de actividades de duración del panel  se expondrán y compartirán experiencias relacionadas con los sistemas de impartición de justicia indígena en la Sierra Tarahumara y se analizarán a los retos del pluralismo jurídico en el Estado de Chihuahua.

En el primer día de panel se describirán los rasgos de los sistemas indígenas rarómari, ódami, rarámuri y guarijío y se impartirá la conferencia Sistema Penal Acusatorio en el Estado de Chihuahua, a cargo de la Lic. María Cristina Berjes Cardoso, Jueza de Garantías del Distrito de Morelos, Chihuahua.

 

En el segundo y último día el Lic. José Luis Armendáriz González, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Chihuahua impartirá la conferencia sobre los Contenidos y Alcances de las Recientes Reformas Constitucionales en Materia de Derechos Humanos, entre otras exposiciones.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Municipio demandará por la vía penal a desarrollador de Monte Xenit; los apoyos serán recuperados

El Gobierno Municipal de Chihuahua anunció que emprenderá acciones legales contra la desarrolladora responsable del fraccionamiento Monte Xenit, luego de los daños estructurales que pusieron en riesgo a decenas de familias. Así lo informó Mariana De Lachica, vocera del Municipio, quien dejó en claro que será el desarrollador quien deberá cubrir los costos de atención y apoyo a los vecinos afectados.

“Una vez que se concluyan las erogaciones, el Municipio interpondrá una denuncia penal para que el desarrollador pague lo correspondiente a cada una de las familias”, aseguró De Lachica en conferencia de prensa.

Se activan apoyos temporales para los residentes

El secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, informó que ya se aprobó el recurso para operar el programa de habitación temporal, dirigido a las familias afectadas por la posible caída de una barda perimetral en el fraccionamiento.

Para garantizar transparencia, se instaló un Comité de Evaluación de los Programas Emergentes, integrado por el subsecretario del Ayuntamiento, Alejandro Olivas; el oficial mayor, Mario Alarcón; y la vocera Mariana De Lachica.

Cuatro escenarios de apoyo

Olivas detalló los cuatro tipos de apoyo económico contemplados:

  1. Propietarios que vivían en el fraccionamiento: recibirán hasta 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes de renta.

  2. Inquilinos que rentaban ahí: se les entregará 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes; a partir del segundo mes, el apoyo se dará al propietario por 8 mil pesos mensuales.

  3. Propietarios que se mudan con familiares u otra propiedad: se otorgarán 8 mil pesos como apoyo único.

  4. Duración del apoyo: podrá extenderse hasta por seis meses.

Tan solo el lunes, 16 familias acudieron a las oficinas del Ayuntamiento para iniciar el trámite. De ellas, cinco ya recibieron el apoyo económico, por un total de 147 mil pesos en efectivo.

Estudios disponibles al público

El coordinador de Comunicación Social, Ignacio Dávila, informó que ya se encuentran disponibles los estudios técnicos realizados por peritos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Estos pueden consultarse públicamente en el sitio oficial del Gobierno Municipal: www.municipiochihuahua.gob.mx


Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto