Conecta con nosotros

Dinero

Otras dos grandes cadenas sacan a Ivanka Trump de su inventario

Dos cadenas de tiendas de Estados Unidos decidieron sacar de sus anaqueles la ropa de Ivanka Trump, hija del Presidente, y se unieron a otras 13 grandes firmas que responden #GrabYourWallet (Toma Tu Cartera), una campaña de consumidores que busca castigar a la familia presidencial por sus políticas racistas y discriminatorias.

Los empleados de T.J. Maxx y Marshalls, dos almacenes de ropa, recibieron la orden de descontinuar los artículos de Ivanka, justo cuando el Presidente Donald Trump acosó desde su cuenta de Twitter a Nordstrom por hacer lo mismo.

“Mi hija Ivanka fue tratada tan injustamente por @Nordstrom. Ella es una gran persona – ¡siempre me anima a hacer lo correcto! ¡Terrible!”, tuiteó ayer el Presidente de Estados Unidos.

Las acciones de Nordstrom, con sede en Seattle, estaban en 42.70 dólares antes del tuit, y cayeron a 42.48 dólares después.

Trump ha tomado distancia de Alemania, Japón, China, Australia, México, Irak, Irán y toda la Unión Europea en los primeros 14 días de su nuevo gobierno. Algunos analistas creen que está desperdiciando las estructuras de relaciones internacionales que Estados Unidos alimentó desde la posguerra. También ha afectado a las comunidades científicas, tecnológicas y de investigación de su país -la columna vertebral de la economía digital moderna- con el endurecimiento de sus políticas migratorias.

Ahora se ha lanzado contra empresas establecidas en casa.

De acuerdo con la página de #GrabYourWallet, las compañías Shoes.com, Bellacor, Jenny Craig, Wayfair, Zulily, RueLaLa, Kawasaki USA, Uber, Neiman Marcus, The Honest Company, Tyra Beauty, Jet y Carnival Corporation dejaron de vender productos que están relacionados con los Trump, en respuestra a la campaña de consumidores que buscan castigarlo.

Esta mañana, la asesora de la Casa Blanca, Kellyanne Conway, defendió la compañía de modas de Ivanka Trump. Conway dijo a Fox News que es “una empresaria exitosa” y que la gente debería hacer negocios con la compañía.

El tuit de Trump fue criticado por expertos en ética. Trump ha tuiteado sobre compañías como Boeing, Carrier y General Motors, pero los expertos dicen que esta vez es diferente porque se trata de un negocio propiedad de su hija, algo que causa conflictos de interés.

Pero eso no importó. Ahora, la Casa Blanca defiende a Ivanka.
El The New York Times informó que la semana pasada, los empleados de T.J. Maxx y Marshalls obtuvieron instrucciones “muy claras sobre dónde colocar los letreros de los productos Ivanka Trump: en la basura”.

La TJX Cos., la casa matriz de minoristas, dijo a los empleados que no mostraran la mercancía de Ivanka Trump por separado y tiraran los anuncios de los productos de Ivanka Trump, según una nota a los empleados que obtuvo el diario.

El jueves la tienda de ropa Nordstrom, en Estados Unidos, anunció que dejaría de vender los productos de Ivanka Trump. Foto: AP

Las acciones de la cadena de tiendas Nordstrom subieron con fuerza este miércoles, una jornada que estuvo marcada por la crítica que lanzó Trump a la compañía, luego de que la lujosa minorista decida dejar de vender la marca de Ivanka, hija del mandatario.

Las acciones de la firma reaccionaron en primera instancia negativamente, con una caída de 0.7 por ciento tras el tuit de Trump.

Sin embargo, las acciones de la compañía se recuperaron y cerraron con un alza de 4.09 por ciento, alcanzando los 44.53 dólares.

El republicano recibió críticas por lanzar su opinión, al ser acusado de usar un cargo público para beneficiar a un negocio familiar. Por ello, en redes sociales se especuló con una respuesta de Wall Street cargada de activismo o protesta contra el mandatario.

Fuente: Sin Embargo

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto