Conecta con nosotros

Política

Vicente Fox, en lista de ‘héroes’ para 2017 según medio europeo

El ex presidente de México Vicente Fox figura en una lista con los 12 «héroes» para 2017 elaborada por el medio especializado en información europea «Politico», en la que también están incluidos el nuevo secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, o la misma judicatura estadunidense.

La lista está compuesta de «12 personas que volverán a hacer grande a 2017», señaló la publicación este jueves, en alusión a la frase «volver a hacer grande a Estados Unidos» empleada repetidamente por el presidente de ese país, Donald Trump.

Precisamente la cruzada de Fox en Twitter contra el muro que Trump quiere levantar entre Estados Unidos y México es una de las razones por las que la edición europea de «Político» lo incluyó en su relación de personalidades que tendrán un papel positivo en el panorama internacional a lo largo de este año.

«El imponentemente alto Fox es un hombre luchador e indignado», comenta el diario, que considera que «ha liderado lo que se ha convertido en el levantamiento nacional mexicano en Twitter contra Trump».

Según este medio, muchos estadounidenses «al norte del río Grande» hostiles a Trump han visto en él una figura «inspiradora y belicosa» que puede dar a probar al presidente de es epaís «su propia medicina social».

Por otra parte, de Mattis, nuevo jefe del Pentágono, destaca que su presencia en el gabinete de Trump garantiza que «siempre haya un adulto en la sala de guerra presidencial», mientras que de la judicatura estadounidense alaba su decisión de suspender el veto «claramente ilegítimo» y «posiblemente inconstitucional» de entrar en el país impuesto por el presidente a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana.

En la lista también figuran el rey Felipe VI de España, al que considera «la mayor baza política» de ese país; el tenista suizo Roger Federer, que tras seis meses de lesión ganó el Abierto de Australia, o la canciller de Alemania, Angela Merkel, «pilar del cosmopolitismo civilizado» y el «conservadurismo compasivo».

Noticias MVS

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto