Conecta con nosotros

Resto del mundo

Incluye EU a segunda esposa de «El Chapo» en su lista negra

El Departamento del Tesoro de EU incluyó en su «lista negra» a Griselda López Pérez, la segunda esposa del fugitivo narcotraficante mexicano Joaquín «Chapo» Guzmán, por el papel que ésta juega en su cartel de las drogas.

El director de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por su sigla en inglés), Adam J. Szubin, explicó en un comunicado que «es la tercera vez en los últimos cinco meses» que su oficina dirige acciones contra familiares que actúan en nombre del «Chapo» Guzmán, como parte de una estrategia para combatir el narcotráfico.

La OFAC decidió incluir a López Pérez en su lista de narcotraficantes «por su papel en las operaciones de la organización de narcotráfico» del «Chapo» Guzmán, y por ayudarle a éste a «evadirse de la Justicia».

Las autoridades estadounidenses también señalaron que López Pérez «provee apoyo material a las actividades de narcotráfico de su esposo», quien fue incluido en la lista en 2001 de acuerdo con una ley federal contra el narcotráfico.

Desde junio de 2000, la OFAC ha incluido en esa lista notoria a más de mil 100 negocios e individuos vinculados con 97 cabecillas del narcotráfico internacional.

Las sanciones por violar las leyes contra el narcotráfico incluyen penas civiles de hasta 1,075 millones de dólares por cada infracción, y multas mayores por cargos criminales.

Con esta inclusión, una ley federal de Estados Unidos prohíbe que los estadounidenses realicen transacciones financieras o comerciales con las personas designadas como narcotraficantes, además de que autoriza congelar los bienes que pueda tener en este país.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto