Conecta con nosotros

México

Exigen PAN y PRD en el Senado dar marcha atrás a ‘gasolinazos’

Las fracciones parlamentarias del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) coincidieron en exigir al Gobierno Federal que de marcha atrás al alza en los combustibles.

El coordinador panista, Fernando Herrera, calificó como “positiva” pero mínima, la reducción de dos centavos en las gasolinas aplicada este fin de semana y también demandó poner en orden las finanzas públicas.

Su homólogo perredista, Miguel Barbosa, fue más claro a pedir que se deroguen las disposiciones en la Ley de Ingresos 2017, que dieron paso a la apertura adelantada del mercado de las gasolinas.

Barbosa Huerta señaló que de poco o nada servirá pagar dos centavos menos por litro de gasolina un par de días, si a media semana los precios se modificarán a diario y muy probablemente, a la alza.

En primera instancia, el senador Herrera Ávila enfatizó que la reducción de dos centavos que estará vigente hasta este martes 21 de febrero, no es una solución de fondo, sino un paliativo que poco beneficiará a los ciudadanos.

Al demandar que el Ejecutivo Federal sea realmente sensible ante las dificultades económicas que viven los mexicanos el líder de los panistas en el Subrayó que hay otras opciones más claras y concretas para revertir lo que calificó como un “castigo” a la población y a los sectores productivos.

“Los senadores de Acción Nacional hemos insistido en que el problema de fondo es la debilidad de las finanzas públicas, agravadas por el excesivo gasto público y la irresponsable aceleración de la deuda en los que incurrió la actual administración”, dijo.

Como una alternativa al “gasolinazo”, adelantó que su bancada propondrá que la Comisión de Energía del Senado revise el mecanismo de determinación de precios de los combustibles, de control de la inflación y otros elementos para contar con finanzas públicas sanas, como reducir nuevamente el gasto corriente de la administración pública federal.

En tanto, el senador Barbosa recalcó que es necesario revisar la ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), así como ir hacia el establecimiento de precios máximos y mínimos en los combustibles. Indicó que el Ejecutivo Federal debe definir una política clara en torno a los combustibles y dejar de emitir decretos o tomar decisiones temporales, parciales y confusas, que no revierten el problema del “gasolinazo”.

“Que no se piense que la unidad en contra de las decisiones ejecutivas de Donald Trump y la necesaria elaboración de una estrategia conjunta, borra los errores de la actual administración, su negligencia”, apuntó, tras señalar que las manifestaciones sociales por el incremento en los combustibles bajaron de intensidad por unos días, pero mostraron al Gobierno Federal la evidente molestia de los mexicanos.

“Estaba claro que un nuevo gasolinazo sería terrible para la economía de millones de familias, una muestra de la enorme insensibilidad y torpeza del actual gobierno federal. Al final de cuentas no se trató de una supuesta responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas, sino que este gobierno tuvo que ceder ante la movilización social”, afirmó.

 

Noticias MVS

México

Premio Ángel del Turismo: un impulso nacional con eco internacional

La industria turística mexicana se prepara para vivir una de sus noches más esperadas y significativas: la décima edición del Premio Ángel del Turismo, que se celebrará el próximo 20 de noviembre en la ya tradicional y elegante “Noche de Ángeles”. Este galardón, considerado el más importante del sector turístico en el país, no solo reconoce a quienes se han distinguido por su liderazgo, resiliencia y compromiso, sino que también se ha convertido en una poderosa plataforma de visibilidad nacional e internacional para los protagonistas que hacen posible que México brille ante el mundo.

Desde su creación en 2015, el Ángel del Turismo ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo de excelencia. En estos diez años ha sido testigo del crecimiento, las transformaciones y, sobre todo, de la resiliencia de una industria que, incluso en los momentos más complejos —como la pandemia global—, ha sabido reinventarse y salir adelante. Cada edición ha representado un homenaje a quienes, con pasión y entrega, han contribuido al desarrollo del turismo en todos sus niveles: desde operadores locales hasta grandes promotores de marca país.

Este 2025, el galardón celebrará su décimo aniversario reconociendo a lo más destacado del sector en 20 categorías, que van desde el turismo comunitario, sostenible y gastronómico, hasta la promoción internacional, la innovación tecnológica, los seguros de viaje, los destinos emergentes, y las trayectorias profesionales que han dejado huella. El proceso de nominación se encuentra abierto hasta el 15 de agosto, permitiendo que empresas, instituciones, destinos y líderes de todo el país puedan postular a quienes consideren merecedores de esta distinción.

Lo que hace único al Ángel del Turismo no es solo su relevancia dentro del sector mexicano, sino su trascendencia global. Ganar esta estatuilla no solo implica un reconocimiento entre colegas o una mención en los medios especializados, sino una proyección real en la escena internacional del turismo. Diversas agencias y plataformas internacionales han comenzado a mirar hacia este premio como un barómetro del talento, la innovación y la dirección que está tomando la industria turística mexicana en el siglo XXI.

Además, la estatuilla —una obra artesanal del artista César Menchaca— es una joya simbólica. Hecha con materiales reciclados de los océanos, representa el compromiso del turismo con el medio ambiente y con una economía circular más justa y sostenible. Este elemento convierte al premio en algo más que un trofeo: es un mensaje, una declaración de principios, una inspiración para las nuevas generaciones de profesionales del sector.

En este décimo aniversario, el Ángel del Turismo no solo celebra una década de logros, sino que renueva su vocación de seguir impulsando a México como una potencia turística mundial. Es un faro que reconoce el talento, pero también promueve una industria más humana, más inclusiva, más sostenible.

La “Noche de Ángeles” será mucho más que una entrega de premios: será un tributo a quienes construyen puentes entre culturas, generan empleos, cuidan nuestros destinos, fortalecen comunidades y hacen del turismo un motor de bienestar colectivo. En un mundo que cambia vertiginosamente, estos ángeles del turismo siguen demostrando que los viajes no solo mueven economías: mueven corazones, sueños y esperanzas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto