Conecta con nosotros

México

ONU elige a estudiante mexicano, Danton Bazaldua como líder espacial

Tras una competencia con 70 adversarios del más alto nivel, Danton Bazaldua, estudiante de octavo semestre de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, fue nombrado por el Consejo Consultivo de la Generación Espacial (SGAC), organismo de la ONU, como uno de los cuatro líderes emergentes del sector espacial.

Con 23 años de edad, el alumno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es el más joven y único en licenciatura de las cuatro personas elegidas, una de cada continente, que fueron seleccionados.

Los ganadores trabajarán juntos del 1 al 8 de abril próximos, en Colorado Springs, Estados Unidos, en la discusión de propuestas y proyectos para el desarrollo tecnológico y legal en materia espacial para el beneficio de la humanidad.

Dichos trabajos serán presentados en el Comité para el Uso Pacífico del Espacio Exterior (Copuos), en Viena, Austria, en junio próximo.

Bazaldua, junto a Yair Piña, también desarrolló un dispositivo prototipo para monitorear los signos vitales de los astronautas, así como la radiación solar.

El aparato se enfoca en las futuras misiones al planeta Marte y su tecnología fue seleccionada entre una gran cantidad de proyectos a nivel global, quedando entre los 10 mejores para ser probados en el Mars Desert Research Station (MDRS), así como en el Poland Mars Analogue Simulation 2017, las dos simulaciones análogas más importantes a nivel mundial.

Se trata de un chaleco que pesa menos de 800 gramos y servirá como aditamento a los trajes espaciales que se usarán durante la misión. Será probado en Estados Unidos del 29 de abril al 14 de mayo, así como en Polonia del 29 de Julio al 14 de agosto en los simuladores donde se emulará una misión real al también llamado «planeta rojo».

Al respecto, Danton Bazaldua refirió que durante un tiempo ha colaborado con Naciones Unidas en proyectos aeroespaciales y ahora tiene el honor de representar a la UNAM en la primera simulación análoga de la Agencia Espacial Europea, en uno de los proyectos que se llevará a cabo en Polonia que es el Poland Mars Analogue Simulation.

 

Noticias MVS

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto