Conecta con nosotros

Chihuahua

César Duarte pide amparo; quiere saber por qué más lo investigan

El ex Gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, solicitó un amparo para conocer si la Procuraduría General de la República (PGR) tiene abiertas otras investigaciones en su contra, aparte de las de peculado, uso ilegal de atribuciones, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito que actualmente están en trámite.
Esta acción se desprende de la negativa de la Procuraduría para informarle por escrito acerca de los cargos por los que se le investiga, luego de que él presentara el 16 de enero pasado un documento en donde solicita saber bajo qué cargos se le investiga.
Con el argumento de que se trata de información reservada, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) negó proporcionársela, por lo que Duarte Jáquez solicitó a un juez federal un amparo contra la dependencia por violentar su “derecho de petición”.
La única indagatoria contra César Duarte que se ha hecho pública es la que deriva de la demanda presentada en 2014 por el activista Jaime García Chávez, por la creación del banco Progresa chihuahua, del que él y su esposa, Bertha Olga Gómez Fong, eran los principales accionistas, por un monto de 65 millones de pesos.
Este día García Chávez también presentó un amparo en contra de la PGR pero por su inacción en el caso del ex Gobernador, desde hace dos años y medio, periodo en el que el activista hizo la demanda.
El Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal notificó que el próximo 17 de marzo se realizará una audiencia constitucional en contra de la Procuraduría.
García Chávez también busca que se investiguen a los ex funcionarios duartistas Carlos Gerardo Hermosillo Arteaga y Jaime Herrera Corral, accionista y director, respectivamente de dicha institución bancaria.

Fuente: Sin Embargo

Chihuahua

Firman convenio SEyD y Conalep para facilitar registro de títulos y expedición de cédulas profesionales estatales

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep), para facilitar el proceso de registro de títulos y la expedición de cédulas profesionales estatales a egresados de nivel técnico.

El acuerdo se efectuó a través de la Dirección Estatal de Profesiones, en Palacio de Gobierno, con la participación del titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; el director general del Conalep, Omar Bazán Flores, y la directora estatal de Profesiones, Sandra Elida Quintana Sáenz.

Gutiérrez Dávila destacó la relevancia de esta alianza, ya que representa un paso muy importante en favor de la formación técnica y del ejercicio profesional en la entidad.

Detalló que a través de este mecanismo, el Conalep capturará la información de cada egresada y egresado titulado en la base de datos del Sistema Estatal de Profesiones, lo que permitirá a la Dirección Estatal de Profesiones emitir de forma oportuna la Cédula Profesional Estatal.

Añadió que esto significa certeza, orden, y un respaldo legal inmediato que hará posible que se integren en mejores condiciones al mundo laboral, además de que permitirá contar con una base de datos completa y actualizada de todas y todos los egresados titulados del nivel técnico.

“Significa también que el Estado reconoce su formación y los acredita oficialmente como profesionales técnicos con todas las de la ley”, ahondó el secretario.

Con esto se mejorarán las herramientas para orientar las políticas públicas, identificar perfiles, planear estrategias y garantizar que el talento que se forma esté alineado con las necesidades del desarrollo económico y social de Chihuahua.

El director general del Conalep expresó su reconocimiento a la SEyD por impulsar acciones que fortalecen la vinculación institucional y reducen tiempos en procesos administrativos clave para las y los estudiantes.

Agregó que, además de agilizar los trámites e impulsar una supervisión más eficiente del ejercicio profesional, esta colaboración facilitará que las y los egresados cuenten con su cédula estatal al momento de recibir su título, lo que facilita su incorporación al ámbito laboral.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto