Conecta con nosotros

Nota Principal

Yo sí puedo ganarle a AMLO: Margarita Zavala

Margarita Zavala se percibe como la única que puede vencer a Andrés Manuel López Obrador y a la demagogia.
Acompañada por líderes y militantes a quienes hizo un llamado para que la apoyen, quien aspira a ganar la candidatura presidencial del PAN les pidió que se le unieran para “luchar por el futuro brillante que merece México.
Puedo ser yo la única que le puede ganar a López Obrador y a la demagogia. Soy la única que puede derribar, precisamente, esa demagogia y populismo que nos invade tanto.
Nos quieren convencer en la campaña mediática de que sólo hay un triunfo inevitable, pero eso dijeron en 2006 y eso dijeron en 2012, y yo sé bien la historia y ustedes saben bien la historia. Eso es subestimar a los ciudadanos”, aseguró la esposa del expresidente Felipe Calderón.
Zavala urgió al PAN a definirse, porque ya no hay tiempo que perder, pues México necesita un ritmo acelerado que no es la demagogia.
Sé que aquí hay muchos que estuvieron en el gobierno foxista o que son calderonistas, y yo les voy a pedir a todos ustedes que sean zavalistas, y les pido que recojan todo lo que saben”.
Aseguró que es un hecho que ella encabeza las encuestas. Y enfatizó: “cuando Felipe y yo caminamos, nos dicen ‘los extrañamos’ y yo me acuerdo de ustedes, allá afuera los extrañan, México los extraña”.
En su discurso se pronunció por dos temas: reducir el financiamiento a los partidos, pues eso ayuda a la democracia, y que los militares deben regresar a los cuarteles de forma gloriosa, y no por la puerta trasera, aunque reconoció las carencias de las policías locales.
Hay quien insulta a marinos y soldados, y le hace un guiño a la delincuencia, y aún así quiere ser el comandante de las Fuerzas Armadas”.

Excelsior

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto