Conecta con nosotros

Dinero

Gasolina Premium y diésel suben un centavo este jueves; Magna sin cambios

El precio de la gasolina Magna permanecerá sin cambios este jueves, en tanto que los de la Premium y del diésel subirán un centavo, con relación a los precios del miércoles, informó la Comisión Reguladora de Energía.

Detalló que los costos máximos que estarán vigentes este jueves en las 83 regiones del país, las siete de la frontera y los municipios que componen cada región será de 16.55 pesos por litro de gasolina Magna, 18.33 para la Premium y 17.62 pesos para el litro de diésel.

En cuanto a los precios mínimos, el organismo añadió que en el caso de la gasolina Magna se mantuvo sin cambios en 15.29 pesos por litro, la Premium quedó en 17.08 y el diésel se fijó en 16.37 pesos el litro.

En la zona de Campeche, el precio máximo de la Magna es 15.85 pesos por litro, 17.64 para la Premium y el diésel en 16.93 pesos por litro; la menor cotización en esta región es de 15.52 pesos para la Magna, 17.31 la Premium y 16.59 pesos para el diésel.

En la región de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la menor cotización ronda los 15.52 pesos por litro para la gasolina menor a 92 octanos, 17.31 pesos para la Premium y 16.59 en el caso del diésel; en tanto, el mayor costo está en los 16.06 pesos para la Magna, 17.84 pesos para la Premium y 17.13 pesos por litro para el diésel.

En la Ciudad de México, las demarcaciones con los precios más elevados son Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlapan y Tláhuac, en las que se cotiza en 16.28 pesos la Magna, 18.17 la Premium y 17.03 pesos el diésel.

Por el contrario, la delegación Azcapotzalco se mantiene como la zona con la menor cotización en la Ciudad de México, con un precio por litro para la Magna de 16.22 pesos, 18.11 para la Premium y 16.97 pesos para el diésel.

Noticias MVS

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto