Conecta con nosotros

Dinero

Reduce Hacienda estímulos fiscales para combustibles

El impuesto IEPS que se cobra para la gasolina Magna y diésel subirán para la semana del 4 al 10 de marzo. En tanto la tasa para la Premium se mantiene en su tasa máxima, es decir, sin estímulo fiscal.
La cuota para la Magna será de 3.324 pesos por litro, y para el diésel será de 3.59 pesos por litro. A la Premium se cobrará una cuota de 3.64 pesos, igual que la semana que está por terminar.
En comparación con esta semana, la tasa de impuesto IEPS para la Magna será 17 centavos más elevada a partir de mañana. Para el diésel se cobrarán 21 centavos más. Para la Premium no hay diferencia, detalló información de Hacienda en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Estas variaciones se darán en el resto del año, rumbo a la liberalización del precio de las gasolinas, cuando los precios fluctúen cada hora de acuerdo al comportamiento del dólar y el precio de referencia de los combustibles en Estados Unidos, así lo prevé la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Por brindar estos estímulos Hacienda ha perdido recaudación para este impuesto, lo que se traduce a un gasto fiscal, no obstante, podremos ver en algún momento en el que Hacienda deje de dar estos estímulos y así comenzará a aplicar las tasas sin estímulos, como ya sucede con la Premium, consideró Héctor Villarreal, director del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
La tasa sin estímulo fiscal para la Magna es de 4.3 pesos por cada litro y 4.73 para el diésel.
ESTÍMULOS PARA LA FRONTERA
Estas tasas se aplican al interior del país, mientras que aplican otras en la región fronteriza. Y que también publicó Hacienda en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
De acuerdo a un Decreto publicado ayer, los estímulos en frontera con Estados Unidos ya no se publicarán para aplicarse cada martes hasta el miércoles de la semana siguiente, sino en un periodo que establecerá Hacienda cada que publique los estímulos.
Por ejemplo, los que se publicaron hoy, aplicarán a partir de mañana sábado 4 de marzo y hasta el viernes 10 de marzo.

El Financiero

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto