Conecta con nosotros

Resto del mundo

España recuerda a víctimas de los ataques del 11M

Los españoles, trece años después de los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004, han recordado hoy a los 193 asesinados por una célula yihadista que colocó once bombas en cuatro trenes de Madrid.
El 11-M será siempre una fecha triste para los españoles. En el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, mi recuerdo a su memoria. No os olvidamos», fue el mensaje del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, lanzado hoy en su cuenta de Twitter.
Asociaciones de víctimas, instituciones y ciudadanos recordaron este sábado, en que se conmemora también el Día Europeo de las Vcitimas del Terrorismo, a los muertos y heridos de estos atentados en una jornada que comenzó con un tañido de campanas en las iglesias de Madrid.
El primer acto oficial, protagonizado por la presidenta regional de Madrid, Cristina Cifuentes, y la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, se celebró en la Puerta del Sol, centro neurálgico de la ciudad, donde hay una placa que homenajea a los fallecidos, los heridos y a quienes les socorrieron aquel día.
Además, hubo otros homenajes convocados por distintas organizaciones de víctimas, que a lo largo de estos años han mantenido discrepancias sobre varios aspectos que van desde la investigación hasta la autoría o la repercusión política de los atentados.
Hoy también se conmemoró el Día Europeo de las Vcitimas del Terrorismo.
El primer escenario fue el monumento a las víctimas que hay en la estación de Atocha, donde explosionó uno de los trenes, y a lo largo del día se repitieron en otras tres estaciones madrileñas relacionadas con los atentados.
Como cada año, tampoco faltó el homenaje en el Bosque del Recuerdo del madrileño parque de El Retiro, en el centro de la capital, donde están plantados 191 cipreses y olivos que representan las vidas de las víctimas de los atentados.
Allí, el presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Alfonso Sánchez, lamentó que más de una década después de los atentados, las víctimas «no han recibido la justicia que merecen» ni descansan «en paz», ya que en su opinión, todavía hay aspectos por investigar, con informes policiales que no se han analizado.
Sin referirse directamente a esos informes, en el homenaje de Atocha el presidente de la Asociación 11M Víctimas del Terrorismo, Elogio Paz, exigió también que se construya «el verdadero relato» de lo que pasó para que las víctimas sepan la verdad y se dejen atrás «las falacias que afloraron un día después del atentado».
Tras los atentados, ocurridos tres días antes de las elecciones generales del 14 de marzo de 2004, se produjo en España una gran polémica, cuando el Gobierno de José María Aznar (PP, centroderecha) atribuyó inicialmente su autoría a la banda terrorista ETA, mientras que investigaciones policiales apuntaban a los yihadistas.
En total 193 personas de 17 nacionalidades distintas -la española la más numerosa (143 víctimas)- perdieron la vida en los atentados perpetrados por Al Qaeda, la última de ellas en 2014, tras permanecer en coma diez años, además de que hubo mil 755 heridos.
A las 192 víctimas del 11 de marzo se sumó un policía que murió semanas después por las heridas sufridas cuando siete miembros del comando islamista autor de la masacre se suicidaron utilizando explosivos, mientras estaban rodeados por la Policía.
Por estos atentados, 18 personas fueron condenadas a penas de entre 3 y 42 años de prisión y algunos de ellos ya han salido de prisión al cumplir sus condenas.
Los atentados de Madrid supusieron un antes y un después en la lucha contra el terrorismo yihadista en España, con una mejora de los servicios de información y más coordinación entre los distintos cuerpos de seguridad.
Desde entonces, 688 personas han sido detenidas en España relacionadas con el terrorismo yihadista, aunque su perfil ha cambiado con el tiempo, con un mayor porcentaje de nacidos en España en los últimos años, sobre todo en Ceuta y Melilla, ciudades españolas del norte de África, fronterizas con Marruecos.

Excelsior

Resto del mundo

Terror en Hollywood: conductor arrolla a 36 personas afuera de un club y es baleado por testigos

Una noche de fiesta terminó en tragedia en Los Ángeles cuando un hombre, expulsado de un club por comportamiento violento, regresó a bordo de su auto y arremetió contra una multitud en la acera, dejando al menos 36 heridos. El conductor, identificado como Fernando Ramírez, de 29 años, fue golpeado por los presentes y posteriormente baleado por uno de ellos, quien huyó del lugar y continúa prófugo.

El ataque ocurrió la madrugada del sábado frente al club nocturno The Vermont Hollywood, en el distrito de Silver Lake. Según la policía, Ramírez fue expulsado del lugar por alterar el orden. Poco después, condujo su Nissan a toda velocidad hacia la multitud formada por asistentes que salían del club, esperaban su auto en el valet o compraban comida en los puestos callejeros.

El vehículo impactó un carrito de tacos y se detuvo al quedar atorado. Testigos furiosos lo sacaron del coche y lo golpearon, mientras que uno de ellos sacó un arma y le disparó en la espalda baja. Ramírez fue hospitalizado y arrestado bajo sospecha de asalto con un arma mortal. Las autoridades confirmaron que se encontraba en estado de ebriedad y que tiene un amplio historial criminal.

De los 36 heridos, siete permanecen en estado crítico, seis están graves y diez presentan lesiones moderadas. Los afectados, en su mayoría jóvenes entre los 20 y 30 años, fueron atendidos por un despliegue de más de 120 bomberos. La alcaldesa Karen Bass calificó el hecho como “una tragedia desgarradora” y aseguró que se realizará una investigación a fondo.

Hasta el momento, el atacante del conductor no ha sido localizado. Fue visto por última vez con una chaqueta azul de los Dodgers y portando un revólver plateado. Aunque el hecho no se considera un acto de terrorismo, la policía continúa reuniendo pruebas para esclarecer lo ocurrido en una de las noches más violentas que ha vivido el entretenimiento angelino en tiempos recientes

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto