Conecta con nosotros

Política

PRI es sinónimo mal gobierno, no merece otra oportunidad: Anaya

El Presidente Nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, acusó al PRI de ser responsable del desastre en el que hoy se encuentra sumido el país.

“Está clarísimo que el PRI no merece seguir gobernando: se ha devaluado el peso 60% frente al dólar, aumentaron de manera criminal el precio de la gasolina, la economía no crece ni siquiera a la mitad de lo que estaba creciendo, ofrecieron que iban a resolver los problemas de seguridad pero aumentaron 22% los homicidios en el último año, y la deuda pública creció de manera brutalmente irresponsable», enfatizó.

El dirigente panista advirtió que lo peor que le puede pasar a México es que el PRI continúe en la Presidencia de la República en 2018, o bien, que el populismo destructor que representa Andrés Manuel López Obrador asuma el control del país.

“Hoy por hoy, los adversarios políticos del PAN son la corrupción, representada por el PRI, y el populismo, que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Ante ellos, el PAN responde con los mejores candidatos y las mejores propuestas, tanto para las elecciones estatales de este 2017, como para la presidencial del próximo año”, explicó.

Agregó que el PAN está listo para encabezar el cambio que todos los mexicanos necesitan de manera urgente.

“Los priistas no tienen vergüenza. Critican al PAN y a sus gobiernos, cuando ellos no han dado resultados positivos. La misma clase política que está hoy en el gobierno federal es la que quiere continuar al frente del Estado de México, entidad a la que han colocado en los primeros lugares nacionales, pero en materia de secuestros, robo de vehículos, feminicidios, corrupción y crecimiento de la pobreza. No merecen otra oportunidad”, puntualizó.

Finalmente, dijo que el PRI, pese a su mala memoria y sus múltiples intentos por convencer a los ciudadanos de sus mentiras, dejará de gobernar y se despedirá del poder en Coahuila, Estado de México y Nayarit en este año, y del gobierno federal el próximo.

Noticias MVS

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto