Conecta con nosotros

México

Ropa ajustada en los hombres puede provocar esterilidad: IMSS

Várices, celulitis, dificultad en la respiración, infecciones, esofagitis, reflujo e infertilidad en el caso de los varones, son algunas de las consecuencias que genera el uso de ropa ajustada, advierte especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En un comunicado, Guillermo Avelino Storey, adscrito al servicio de medicina interna del Hospital General de Zona 2A Troncoso, explicó que el uso de ropa ajustada propicia dificultades circulatorias, respiratorias, digestivas, infecciosas, y en los hombres causa dolor en los testículos, así como trastornos en la cantidad y calidad de los espermatozoides que, a largo plazo, pueden provocar esterilidad.

Mientras que en las mujeres una de las infecciones micóticas más comunes por el uso de la ropa ajustada de nylon o mezclilla es la candidiasis, ya que al no existir ventilación adecuada en esta área, se produce exceso de humedad que eleva la temperatura local y, si no se tiene una adecuada higiene, favorece la aparición de hongos.

Otra de las alteraciones son las de tipo circulatorio. Al no existir una buena «oxigenación» de la piel, la circulación venosa y linfática se dificulta, lo que provoca la retención de líquidos, toxinas y grasas en el abdomen, cadera y sobre todo, las piernas, con la aparición de várices.

El doctor Avelino Storey advirtió también que usar ropa ajustada al abdomen dificultad la respiración y la vuelve superficial, ya que impide que el tórax y los pulmones se expandan de forma adecuada, y al no existir una correcta oxigenación en la sangre, se tiene mayor retención de dióxido de carbono, lo que provoca ansiedad y trastornos en la concentración.

Se suman problemas como reflujo, esofagitis, gastritis y ardor en la boca del estómago, toda vez que el abdomen se encuentra comprimido, dificulta la digestión y deriva en retraso de la evacuación intestinal, señaló el especialista.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto