Conecta con nosotros

Chihuahua

Reúnen esfuerzos para ayudar a los tarahumaras compañía de danza

Durante la función de gala de la Compañía Municipal de Danza y gracias a la colaboración del público chihuahuense se logró recabar frijol, arroz y latería que será repartida en los 11 asentamientos tarahumaras de nuestra ciudad.

El alimento donado será entregado en Carlos Arroyo, Pájaro Azul, Carlos Díaz Infante, La Soledad, Tarahumara, El Oasis, Pino Alto, Billy The Kid, Los Camilos, Ladrillera Norte y Desarrollo Urbano.

La noche del sábado una fiesta mexicana desplegó su color en un Teatro de la Ciudad lleno, pues la compañía de Danza del Municipio de Chihuahua ofreció una función de gala en beneficio de los asentamientos indígenas.

Erika Pando Delgado, directora de Atención Ciudadana en el Ayuntamiento encabezó el festejo y agradeció a los 80 bailarines integrantes del grupo denominado “Xochiquetzal”, con fama internacional, que durante esta noche ofrecieron un espectáculo de música, ritmo y color, siempre con el ánimo y la felicidad característica de México.

Gobernadoras y gobernadores asistieron en representación de los asentamientos para presenciar la función y recibir el producto que sin duda vendrá a ser de gran ayuda para su alimentación diaria.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Invita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa «Noche Segura» para proteger a mujeres en situaciones de riesgo

– Se promueven espacios seguros y protocolos de apoyo en centros nocturnos

El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), invita a bares, restaurantes y centros nocturnos a formar parte del programa “Noche Segura”, una estrategia que promueve espacios libres de violencia y protocolos de actuación para proteger a mujeres en situaciones de acoso o peligro.

“Noche Segura” brinda capacitación especializada al personal de los establecimientos para que puedan actuar con sensibilidad y eficacia en caso de que alguna mujer se sienta en riesgo. Además, los negocios participantes reciben una placa que los distingue como un lugar comprometido con la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

El protocolo permite que cualquier mujer que se sienta insegura o acosada pueda acercarse al personal del lugar y solicitar ayuda, siendo resguardada mientras llega la Policía Municipal si es necesario.

A la fecha ya se han integrado bares como El Pub, Punto Distrito, Cervecería 19 (en sus tres sedes) y Juana Gallo, y actualmente hay más establecimientos en proceso de capacitación. Para conocer el listado completo de bares que ya forman parte del programa, las mujeres pueden ingresar al sitio: bit.ly/BaresNocheSegura

El Instituto Municipal de las Mujeres hace un llamado a los empresarios de centros nocturnos para que se sumen a esta iniciativa y contribuyan a generar una ciudad más segura para todas.

Para más información y para inscribir un establecimiento, se puede llamar al 072 extensión 2615, al departamento IMM en tu empresa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto