Conecta con nosotros

Dinero

Para hoy y mañana bajan un centavo la gasolina Premium y el diésel

Este martes, el precio máximo de la gasolina Magna se mantiene sin cambios respecto a la jornada previa, al venderse en 16.48 pesos por litro, mientras que el de la Premium disminuyó un centavo, al pasar de 18.27 a 18.26 pesos por litro.
De igual forma, el diésel bajó un centavo en comparación con los precios del pasado fin de semana, al pasar de 17.54 a 17.53 pesos por litro, costos que tendrán vigencia hasta el miércoles 22 de marzo.
Respecto al precio mínimo de la gasolina Magna, éste conserva el de la sesión previa, que fue de 15.22 pesos por litro, y el de la Premium bajó un centavo, al pasar de 16.98 a 16.97 pesos por litro.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) señaló que en las 83 regiones del país, las siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región, el costo del diésel pasó de 16.26 a 16.25 pesos por litro, es decir, también retrocedió un centavo.
En la Ciudad de México, este martes los costos más elevados son de 16.20 pesos para la Magna, 18.05 pesos para la Premium y 16.91 pesos por litro para el diésel, los cuales se ofrecerán en las delegaciones Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac.
Azcapotzalco se mantiene como la demarcación con los precios más bajos, al quedar en 16.14 pesos por litro la gasolina menor a 92 octanos, 17.99 la mayor o igual a 92 octanos y 16.85 pesos por litro para el diésel.
En el Estado de México, el precio más alto es de 16.48 pesos por litro para la Magna, 18.22 pesos para la Premium y 17.51 pesos por litro para el diésel, en municipios como Amecameca, Juchitepec, Tlalmanalco y Villa del Carbón.
Los precios más bajos este 21 y 22 de marzo se ubican en la zona aledaña a las Pirámides de Teotihuacán, en donde se ofrece el litro de Magna en 15.68 pesos, el de Premium en 17.42 pesos y el diésel en 16.73 pesos por litro, en localidades como San Martín de las Pirámides, Otumba y Teotihuacán.

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto