Conecta con nosotros

México

Este domingo inicia el Horario de Verano; recuerda adelantar tu reloj una hora

Este sábado, antes de irse a dormir será necesario adelantar una hora los relojes, para que mañana se reanuden las actividades con el Horario de Verano.

De acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener), durante 2016 el cambio de horario permitió un ahorro estimado de mil 542 millones de pesos, al considerar un costo medio de la energía eléctrica de 1.5813 pesos por kilowatt hora (kwh) para los usuarios domésticos.

Precisa que una parte importante de la energía eléctrica que consume el país, se genera a partir de combustibles fósiles, por lo que su aplicación evitó la emisión a la atmósfera de 447 mil toneladas de bióxido de carbono.

Durante el Horario de Verano se registra en el país una mayor insolación, y es por ello que al adelantar una hora el reloj, se reducirá el consumo de energía diaria durante el periodo de máxima demanda de electricidad.

Desde 1996, esta medida se aplica en México a partir del primer domingo de abril y concluye el último domingo del mes de octubre, con excepción de los estados de Sonora y Quintana Roo.

Noticias MVS

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto