Conecta con nosotros

Dinero

Reservas internacionales caen 84 mdd en la última semana: Banxico

Al 31 de marzo de este año, el saldo de las reservas internacionales sumó 174 mil 931 millones de dólares, lo que significó una reducción semanal de 84 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico).

Dicha variación semanal, precisó, fue resultado de la compra de dólares del Gobierno Federal al Banco de México por 53 millones de dólares y una reducción de 31 millones de dólares, debido principalmente al cambio en la valuación de los activos internacionales del banco central.

En el boletín semanal sobre el estado de cuenta, el Banxico señaló que al 31 de marzo se reportó una disminución acumulada de mil 611 millones de dólares respecto al cierre de 2016, cuando se ubicaron en 176 mil 542 millones de dólares.

Por otra parte, destacó que al 31 de marzo de este año, la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) aumentó dos mil 604 millones de pesos, con lo que alcanzó un saldo de un billón 370 mil 072 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 12.8 por ciento.

Explicó que la cifra alcanzada por la base monetaria significó una disminución de 50 mil 197 millones de pesos en el transcurso de 2017, y se estima que este comportamiento es congruente con el patrón estacional de la demanda.

El instituto central resaltó que en la semana que concluyó el 31 de marzo realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 116 mil 118 millones de peso.

Esta fue resultado, anotó, de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 118 mil 722 millones de pesos, así como por una contracción por dos mil 604 millones de pesos, derivada de una mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.

Noticias MVS

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto